Colombia
Las desigualdades en el mundo protagonizaron la agenda, que abarcó desde las crisis humanitarias en Medio Oriente y las manifestaciones en Colombia, hasta la caída del Metro en la Ciudad de México.
Siguen las protestas en Colombia contra el gobierno de Iván Duque y la represión policial. En una semana, ya van 37 fallecidos.
Miles de personas volvieron a las calles de Colombia este miércoles para protestar contra el gobierno del presidente Iván Duque.
La recompensa de 10 millones de pesos colombianos es para obtener información que permita a las autoridades identificar y capturar a los responsables de “los actos vandálicos y delitos que se han presentado en los últimos días contra la infraestructura pública”.
Los manifestantes bloquearon una de las vías del Paseo de la Reforma para escribir en la calle “Fuerza Colombia” y “Fuera Duque asesino”.
Las manifestaciones contra el gobierno cumplen una semana, y aunque en su mayoría han sido pacíficas, los últimas días muestran un aumento de tensión entre ciudadanos y policías.
La policía antimotines arrasó con las calles, disparando a los manifestantes y arremetiendo con sus motocicletas en una semana de desconcierto en todo el país.
El presidente de Colombia, Iván Duque, se apoyó de un despliegue militar por las diversas protestas en el país en contra de su reforma fiscal.
La pandemia de Covid-19 en India, los ganadores del Oscar, las protestas sociales y la reactivación económica fueron las imágenes destacadas de los últimos días.
México es el segundo país de América Latina que más invierte en Colombia, y el país sudamericano pretende que esta relación sea aún más sólida.