Educación en México
Para la empresa francesa de educación combinó una serie de elementos que les daría un impulso nunca antes visto: ocio y una alternativa para aprender y generar ingresos extras.
Los gobiernos de México han desaprovechado los resultados de la prueba PISA para hacer políticas públicas en educación, según expertos.
Ante el anunció de la posible cancelación de la Prueba PISA en México, la organización mundial externó su preocupación al respecto.
Ante la marginación, educación: conoce Utopía, la fundación que ofrece una alternativa digital a los niños de la colonia Corte Escalerillas, frente al tiradero de Chimalhuacán, Estado de México.
De los más de 5 millones de alumnos que dejaron la escuela en 2020 en México por razones asociadas al Covid-19; 3 millones de ellos eran niños de nivel preescolar y primaria.
Muchos padres de familia, alumnos y maestros tuvieron una alternativa de clases a distancia. No ocurrió lo mismo para los niños y jóvenes con una o más discapacidades.
Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el gobierno lo permita.
De acuerdo con los hallazgos del reporte de la plataforma de aprendizaje en línea señaló que fueron los estudiantes mexicanos el porcentaje más alto que accedió por primera vez a un curso en línea, en donde más de la mitad fueron mujeres.
La apertura de las escuelas en México aún se ve lejano. No hay discusión ni debate y mucho menos una estrategia para cuando llegue el semáforo verde.