Ken Salazar
El embajador estadounidense negó que Ovidio Guzmán esté en el Programa de Protección a Testigos de EU.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con las embajadas de EU y Canadá tras críticas a la reforma al Poder Judicial.
Las críticas llevaron al presidente López Obrador a declarar ‘una pausa’ con las embajadas de EU y Canadá.
El presidente AMLO mencionó que los conflictos son con los embajadores Graeme C. Clark y Ken Salazar porque no les corresponde opinar sobre asuntos que competen a México.
La Embajada de Estados Unidos destacó que la nación apoya el concepto de la reforma judicial, sin embargo, lo que más preocupa es que la “elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial”.
El viernes, el embajador se dijo en la “mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México” sobre la reforma al Poder Judicial.
Los embajadores de ambos países señalaron riesgos en la relación comercial si se aprueba la reforma judicial y la elección de jueces
EU suspendió las inspecciones tras agresiones a empleados del Departamento de Agricultura.
El embajador estadounidense llamó a frenar el consumo y tráfico de fentanilo.
Ovidio Guzmán está acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas, formar parte de una empresa criminal y exportar a EU dichas sustancias controladas.