linea 12 del metro

Sábado 19 de julio de 2025

linea 12 del metro

Desde el reporte de The New York Times sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 hasta la conclusión con el conteo de votos del INE, entre #LaLista de las cinco noticias del día con Nacho Lozano.
Para la operación de los autobuses, sobre Avenida Tláhuac hay un carril confinado en los tramos de tres carriles que compartirán Metrobús y RTP.
Cinco días después del desplome del puente elevado en la Línea 12 del Metro, se realizó una protesta pacífica en la estación Olivos para exigir justicia para las 26 víctimas mortales y más de 79 heridos.
Las desigualdades en el mundo protagonizaron la agenda, que abarcó desde las crisis humanitarias en Medio Oriente y las manifestaciones en Colombia, hasta la caída del Metro en la Ciudad de México.
La cifra de personas fallecidas por el accidente en el Metro se incrementó a 26 tras el fallecimiento de Araceli Linares Xiquez, de 52 años.
Los efectos del colapso de la Línea 12 no terminan con las vidas perdidas y los heridos, sino con todos aquellos que también perdieron su principal medio de transporte cotidiano.
Desconcierto, fallecimientos, protestas y solidaridad: esto es lo que ha sucedido a 24 horas del colapso que impactó la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
“Este triunfo va para ti, Ismael, y para todos lo que están pasando un momento difícil”, difundió La Máquina Cementera a través de su cuenta de Twitter.
Vecinos de Tláhuac y zonas aledañas al derrumbe expresan su preocupación porque la arteria principal que los comunica con el centro de la CDMX está bloqueada.
El accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que dejó al menos 24 muertos y 80 heridos, corona un historial de fallas que han marcado la obra desde sus inicios.