Transformación digital en marcha: arranca el eRetail Day México 2025 con foco en IA, colaboración y sostenibilidad
La jornada inaugural del eRetail day México 2025 dio el banderazo a tres días intensos de innovación, aprendizaje y conexiones estratégicas.

El eRetail Day México se celebrará por tres días.
/Foto: Especial
Hoy arrancó oficialmente el eRetail Day México 2025, uno de los eventos más esperados por los líderes del comercio digital en América Latina donde se verán temas como la Inteligencia Artificial (IA) y la sostenibilidad de los canales digitales en los negocios.
Con la Ciudad de México (CDMX) como sede y bajo un formato híbrido que combina la experiencia presencial con la virtual, la jornada inaugural dio el banderazo a tres días intensos de innovación, aprendizaje y conexiones estratégicas con profesionales del eCommerce, marketing digital y tecnología.
Inauguración del eRetail Day México 2025
Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX, inauguró el “evento que se ha consolidado como el referente del digital commerce en México, América Latina y Centro América”.
No te pierdas: CES 2025: Una ventana a la nueva era de la inteligencia artificial
“Este evento que nació de la industria para la industria con un propósito claro, impulsar el crecimiento profesional del capital humano que lidera la transformación en el ecosistema digital. Los que hacen posible que en México tengamos un ecosistema tan maduro y que tengamos ese crecimiento que año tras año venimos manteniendo, pero que es necesario ese capital humano de los emprendedores, empresas y marcas que lo hacen posible”, dijo Pueyrredon durante la presentación.
Con una energía vibrante y una audiencia entusiasta, hoy se dio el arranque oficial del eRetail Day México 2025, el epicentro del comercio digital en Latinoamérica. La jornada inaugural reunió a referentes del eCommerce, expertos en tecnología y líderes de negocios digitales, quienes encendieron motores para tres días de conversaciones estratégicas, capacitación intensiva y oportunidades de networking.
La capital mexicana se convirtió en punto de encuentro para quienes están transformando la forma en que compramos, vendemos y nos conectamos a través de plataformas digitales, en un contexto cada vez más dinámico y desafiante.Durante la ceremonia de apertura, se destacó el recorrido histórico y el impacto regional del evento.
“Hoy celebramos la edición número 187 a nivel regional de este tour que empezó hace 19 años y también estamos festejando los 20 años del eCommerce Institute…” comenzó el mensaje de Pueyrredon, que recordó cómo esta organización ha tejido puentes en 22 países para impulsar el crecimiento de todo un ecosistema.
Con una visión de futuro centrada en la rentabilidad, la sostenibilidad y la colaboración, el evento no solo celebra dos décadas de trabajo ininterrumpido, sino que también plantea el reto de construir los próximos 25 años con propósito y responsabilidad en la economía digital global.
Una agenda innovadora para anticipar el futuro del comercio digita
lEl eRetail Day México 2025 no es solo un punto de encuentro, es una plataforma de exploración hacia lo que viene. “En los próximos días vamos a recorrer juntos una agenda muy intensa con muchas cosas innovadoras y profundamente conectada con la realidad y el futuro de los canales digitales y la cadena de valor al consumidor final…”, fue el mensaje que marcó el tono de esta edición.
No te pierdas: Los sesgos de la inteligencia artificial: Cuando la tecnología reproduce el racismo
Durante tres días, el evento se sumergirá en temas clave como comercio unificado, inteligencia artificial aplicada al consumidor, modelos colaborativos y B2B, y todas las dinámicas que están redefiniendo la forma de operar en las distintas industrias de la región.
Todo ello se vivirá a través de charlas inspiradoras, casos reales, sesiones interactivas y experiencias de networking diseñadas para impulsar el conocimiento colectivo y generar conexiones estratégicas entre los actores más relevantes del ecosistema digital.
Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO, dijo que “nos encontramos en un momento clave para el comercio digital en México con un ecosistema cada vez más profesional, competitivo y lleno de oportunidades.
“Este evento es una gran ocasión para conectarnos, aprender de referentes de la industria, descubrir soluciones y seguir consolidando al país como uno de los líderes de la región en materia de digital commerce”, reiteró Blaise.
El comercio digital es el presente
El eRetail Day México 2025 cerró su jornada inaugural con una visión clara: el comercio digital no solo está en evolución constante, sino que demanda cada vez más colaboración, estrategia e innovación. Con una agenda cargada de contenidos de alto valor y una comunidad profesional cada vez más conectada, el evento reafirmó su papel como catalizador del crecimiento del eCommerce en la región.
No te pierdas: ¿Quién define la ética de la inteligencia artificial?
Este primer día dejó no solo aprendizajes clave, sino también un impulso renovado para los días que vienen, en los que se seguirán compartiendo ideas, modelos de negocio y herramientas que definen el presente y el futuro de la industria digital.
Adicionalmente, durante el 20º aniversario del eCommerce Institute, se presentarán los nuevos volúmenes de la colección Génesis de un Futuro Digital, una obra que documenta la evolución del comercio electrónico en Iberoamérica.
Con testimonios de pioneros y líderes del sector, esta serie de libros vivos ofrece una visión profunda sobre los hitos y desafíos que marcaron el crecimiento del ecosistema digital y se consolida como una fuente valiosa de conocimiento para quienes construyen el futuro de la economía digital en la región.