Sin evidencia de violaciones en contra de niños y niñas del CAIS San Bernabé: CDHCM

Jueves 11 de septiembre de 2025

Sin evidencia de violaciones en contra de niños y niñas del CAIS San Bernabé: CDHCM

nashieli-ramirez_GalCAIS_San_Bernabe
La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez. Foto: CDHCM
La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez. Foto: CDHCM

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) no encontró evidencia que confirmara posibles violaciones en contra de las niñas, niños y adolescentes del CAIS San Bernabé.

Personas servidoras públicas adscritas al Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México presentaron una queja en noviembre pasado, a la que adjuntaton fotos e información sobre presuntos abusos a niñas y niños ante la CDHCM.

Elementos de la queja fueron publicados por el diario Crónica, donde se llegó a mostrar la imagen de un menor amarrado en una cama, niños haciendo labores de limpieza y actos de menores con la ropa manchada por orinar.

La Comisión de Derechos Humanos capitalina informó que realizó entrevistas a las personas peticionarias, a las niñas, niños y adolescentes; certificaciones médicas de estado físico; revisiones de expedientes clínicos y jurídicos y analizó imágenes, entre otras acciones.

Las y los niños del Centro de Atencín e Integración social San Bernabé fueron trasladados recientemente al Centro Juvenil Coruña, informó la Comisión. Se trata de 5 niñas y 5 niños entre los 2 y los 16 años, quienes han sido víctimas de violencia sexual o violencia intrafamiliar.

Explicaron que el menor que había sido inmovilizado había tratado de lesionarse con unas tijeras, por lo que el personal optó por inmovilizarlo como una técnica de contención.

“No hay evidencia que confirme los hechos como fueron denunciados en la queja que constituyen violaciones concretas hacia el derecho de las niñas niños y adolescentes del CAIS San Bernabé a vivir una vida libre de violencia”, dijo la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez

La ombudsperson capitalina dijo que “el estándar internacional aplicable para niñas niños y adolescentes sin cuidado parental es la no institucionalización”.

Por ello, emitió una serie de recomendaciones a modificar la legislación para eliminar progresiva y aceleradamente la institucionalización de niñas niños y adolescentes sin cuidado parental.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD