El Franz Mayer abre la exposición World Press Photo 2021 con 141 imágenes
La exhibición del World Press Photo 2021 cuenta con la imagen ganadora del mexicano Iván Macías hasta el 26 de septiembre.
![El Franz Mayer abre la exposición World Press Photo 2021 con 141 imágenes El Franz Mayer abre la exposición World Press Photo 2021 con 141 imágenes](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/doctora_katia_palomares_ivan_macias_world_press_photo_franz_mayer.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![El Franz Mayer abre la exposición World Press Photo 2021 con 141 imágenes El Franz Mayer abre la exposición World Press Photo 2021 con 141 imágenes](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/doctora_katia_palomares_ivan_macias_world_press_photo_franz_mayer.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
La exhibición del World Press Photo 2021 cuenta con la imagen ganadora del mexicano Iván Macías hasta el 26 de septiembre.
El mundo marcado por la pandemia de Covid-19 es uno de los temas que movió al World Press Photo 2021, cuyas 141 imágenes estarán expuestas en el Museo Franz Mayer a partir del 15 de julio.
Alejandra de la Paz, directora del museo, recordó que esta muestra llega en el marco de los 35 años del recinto, el cual ha sido sede de exhibición por más de 20 años de este evento fotográfico.
La directora recordó en conferencia de prensa que el concurso premió este año al fotógrafo mexicano Iván Macías, quien con un retrato de una doctora ganó el segundo lugar en la categoría de retrato.
“Nos llena de orgullo y nos hace recordar a todas aquellas personas que han estado en la primera línea de batalla contra esta pandemia que ha dejado efectos tan tristes y complejos a lo largo y ancho del mundo”, dijo.
También lee: Fotógrafo mexicano, entre los ganadores del World Press Photo 2021
El fotógrafo Iván Macías aseguró sentirse emocionado porque el World Press Photo 2021 no solo se centró en la pandemia de Covid-19, sino ahondó en las diferentes problemáticas que tiene el mundo.
En lo que respecta a su participación evocó que fue un proyecto que le tomó varios meses para reflejar lo que vivían los doctores en ese momento de la emergencia sanitaria en la que no se contaba con una vacuna, la primera ola de contagios y bajo presiones muy fuertes en la que presenciaban muertes y la desesperación de sus compañeros.
“No me había metido en ninguna edición y resultar ganador fue extraordinario para mí, verme junto a estos proyectos tan interesantes que reflejan muchos lugares y problemáticas del mundo, a través de tantos ojos, para mí es algo extraordinario”, aseguró.
Iván Macías inscribió 10 imágenes para el World Press Photo, entre ellas la de la doctora Katia Palomares. La médico fue tratada al final de su jornada desde las 20:00 horas hasta las 6:00 horas. En su rostro no solo se reflejó el final de su jornada, sino el cansancio y las marcas de días anteriores.
Te recomendamos: Iván Macías convierte a una doctora mexicana en el retrato universal de la pandemia
La curadora Yi Wen Hsia afirmó que el retrato hecho por el mexicano es un tributo a los trabajadores de la salud que han trabajado sin descanso ante la pandemia de Covid-19.
La presidenta del jurado de este año fue NayanTara Gurung Kakshapati, fundadora en Nepal de Photo Circle, espacio que se ha dedicado a ser un referente en términos de investigación y alentar el fotoperiodismo.
En la última edición del certamen más importante del fotoperiodismo el trabajo ganador en la categoría Fotografía del año fue “El Primer Abrazo”, de Mad Nissen; mientras la categoría de la Historia del año fue para el italiano Antonio Faccilongo, quien ahondó en el conflicto palestino-israelí.
La exposición del World Press Photo 2021 estará en el Museo Franz Mayer del 15 de julio al 26 de septiembre. El horario es de martes a viernes de 11:00 a 17 horas; fines de semana de 11:00 a 18:00 horas.