En medio de crisis de la AMACC, Secretaría de Cultura lanza canal de cine mexicano

Sábado 10 de mayo de 2025

En medio de crisis de la AMACC, Secretaría de Cultura lanza canal de cine mexicano

Mx Nuestro Cine se encontrará en la señal de televisión abierta 22.2.

sala_cine_secretaria_cultura_canal_cine_mexicano_amacc

Las salas de cine tienen esta iniciativa como medio de recuperación tras la pandemia de Covid-19. Foto: Wikimedia Commons

En medio de la crisis de la AMACC, la Secretaría de Cultura lanza canal de cine mexicano como colaboración del Imcine y Canal 22. Foto: Wikimedia Commons
En medio de la crisis de la AMACC, la Secretaría de Cultura lanza canal de cine mexicano como colaboración del Imcine y Canal 22. Foto: Wikimedia Commons

La Secretaría de Cultura informó del lanzamiento de un nuevo canal de televisión en el que difundirán cine mexicano e iberoamericano, esto luego de las críticas que recibió por la reducción en su apoyo a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

MX Nuestro Cine es el nombre de este espacio que inició transmisiones este lunes a través de la señal 22.2. La institución a cargo de Alejandra Frausto dijo que se trata de una colaboración entre Canal 22 y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

La programación está conformada por las secciones Desde otras latitudes, dedicada a las películas iberoamericanas; y Desde la Filmoteca de la UNAM, que contará con cintas que la institución restaura y preserva en su archivo, y la Cátedra Bergman. Además habrá una función de medianoche, con filmes con clasificación C y D.

El pasado 24 de noviembre la AMACC informó que puso en pausa la convocatoria a los premios Ariel 2023, luego de la crisis que atraviesan por la disminución de los apoyos que recibía por la Secretaría de Cultura.

“El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no lo son prioridad”, aseguró la Academia.

La secretaria Alejandra Frausto sostuvo que mantenían el apoyo a la AMACC, pero que el apoyo al cine mexicano “no se reduce a la colaboración con una asociación gremial, va mucho más allá", enfatizó para luego hablar de apoyos al programa Semilleros Creativos y al Imcine.

amacc-ariel
En próximos días se revelarán detalles de lo premios Ariel 2023. Foto: Twitter @AcademiaCineMx

La respuesta de la Secretaría de Cultura vino luego que figuras de la comunidad cinematográfica como Guillermo del Toro y Joaquín Cosío mostraron su respaldo a la AMACC.

El ganador del Oscar por La forma del agua incluso dijo que brindaría su apoyo para los Ariel 2023, un llamado al que se sumaron otras personalidades como el productor Alejandro Gou, quien ofreció sin ningún costo el uso del Centro Cultural Teatro 1 para la gala del próximo año.

amacc_premios_ariel_donativos_secretaria_cultura_cine_mexicano
L AMACC lanzará una campaña de financiamiento para los premios Ariel 2023. Foto: Facebook

Previo a que el gobierno federal hiciera el anuncio oficial por el lanzamiento de MX Nuestro Cine, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas aseguró que ya trabaja en la conformación de un patronato y en el lanzamiento de una campaña de financiamiento para los premios Ariel 2023.

El organismo pidió a la sociedad civil y a la iniciativa privada que les ofrecieran un respaldo para la reanudación de sus actividades.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -