Festival de Cine Alemán 2025 en CDMX: programación, películas e Ilse Salas como cantante

Viernes 12 de septiembre de 2025

Festival de Cine Alemán 2025 en CDMX: programación, películas e Ilse Salas como cantante

Descubre todo sobre el programa del festival que se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025, incluído el debut como cantante de la actriz.

tour de cine aleman 2025.jpg

La edición 24 del Festival de Cine Alemán llega a CDMX con más de 20 películas y debates.

/

Foto. Cortesía

La edición 24 del Festival de Cine Alemán llega a CDMX con más de 20 películas y debates.
Foto. Cortesía

La confrontación estética y política invadirán la Ciudad de México con el 24° Festival de Cine Alemán. Bajo el lema ‘Controversial’, este año la programación apuesta por narrativas que incomodan y cuestionan. Entre los títulos en competencia y los que van directo a proyección, esta muestra pone el foco en los nuevos talentos, como un espaldarazo a la relación a futuro de México y Alemania.

Con una selección de cintas orientadas hacia la exploración de la intimidad, diálogos entre cineastas de Alemania y México, una revisión de la obra de Rainer Werner Fassbinder (figura esencial del Nuevo Cine Alemán y uno de los cineastas más influyentes y provocadores del siglo XX), este año, el festival de cine apuesta por convertirse en un espacio imprescindible para quienes entienden el séptimo arte como un contenedor de pensamiento crítico.

No te pierdas: Cristina Fuentes, directora del Hay Festival Querétaro, celebra 10 años de un espacio donde convergen letras, ideas y comunidad | ENTREVISTA

¿Cuándo se realizará el Festival de Cine Alemán en México?

La edición 24 del Festival de Cine Alemán en México promete cuestionar, emocionar y abrir debate, de ahí su eje conductor: ‘Controversial’.

Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el festival proyectará más de 20 películas en distintas sedes de la Ciudad de México. También se ha programado una gira nacional de octubre a diciembre.

tour de cine aleman 2025(1).jpg
El festival iniciará con la película Köln 75. / Foto: IMDB

¿Qué películas se proyectarán en el Festival de Cine Alemán en México?

Dentro de la programación dada a conocer destacan las dos competencias oficiales, en la que nueve largometrajes alemanes y nueve cortometrajes mexicanos disputarán por el premio Kino. También se realizarán tres galas especiales, habrá estrenos nacionales y 10 invitados alemanes, quienes se sumarán a diversas charlas sobre cine.

El festival iniciará con la película Köln 75, se clausurará con Kamikaze de 1989, ofrecerá una mirada a más de 20 películas, entre ellas: Rickerl, Dying, Riefenstahl y De Hilda con amor, también habrá galas especiales, y la presentación de cinco películas de Rainer Werner Fassbinder, como una retrospectiva a la obra del cineasta.

No te pierdas: Hay Festival Querétaro 2025: “A veces la mejor arma para combatir una tecnología es una artesanía”, Juan Villoro reflexiona sobre la IA

¿Quiénes serán los invitados especiales en el Festival de Cine Alemán en México?

Nueve alemanes y un mexicano que hizo carrera en territorio germánico llegarán a la CDMX para participar en charlas, talleres y las actividades especiales que se tienen programadas.

Entre ellos se encuentran:

  • Rand Beiruty (directora)
  • Sarah Fischer (directora)
  • Jannis Alexander Kiefer (director)
  • Johannes Blume (director)
  • Benjamin Pfohl (director)
  • Hannes Schilling (director)
  • Fabian Stumm (director)
  • Michael Kalb (productor)
  • Tim Kuhn (cinefotógrafo)
  • Alfredo Castro Ortigoza (editor)

¿Cuáles serán las sedes del el Festival de Cine Alemán en México?

Las sedes para la edición 24 del Festival de Cine Alemán en México son:

  • Cineteca Nacional
  • Cinemex
  • Cine Tonalá
  • Casa del Lago
  • Instituto Goethe

No te pierdas: ¡Macabro 2025 regresa a CDMX para volverte loco del miedo! Estas son las fechas, cartelera y sedes del Festival de Cine de Horror

ilse salas.jpg
La actriz Ilse Salas acompañará a Moondogma en el escenario. / Foto: IG Ilse Salas

¿Qué película marcará la inauguración del Festival de Cine Alemán en México y cuándo se proyectará?

El Festival de Cine Alemán en México se inaugurará el 23 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la proyección de Köln 75 de Ido Fluk, un drama musical que se centra en el trabajo de Vera Brandes, la joven patrona de la escena musical de Colonia, mientras organiza un concierto de Keith Jarrett, show que finalmente se convirtió en el álbum The Köln Concert.

Tras la proyección se realizará un espectáculo musical en vivo, que correrá a cargo de Moondogma, el proyecto musical de Los Shajatos, integrado por Alexis Ruiz, Andrés Sánchez Maher, Jacobo Lieberman, Leo Heiblum y Nicolás García Lieberman, quienes acompañarán a la actriz Ilse Salas en otra experiencia más de sus pininos como cantante sobre el escenario.

Para esta presentación, el show de Moondogma y la actriz permanecerá en secreto hasta el momento de su ejecución. La agrupación prometió que se tratará de un abrazo absoluto a la improvisación.

“No sé si lo sepan pero a mí me gusta cantar. No sé cantar, pero siempre lo intento y me dieron la opción de experimentar en este proyecto. Y yo decía, primero, que es un honor ser invitada por músicos que admiro tanto, que disfruto tanto. Y luego, me parecía imposible desaprovechar la oportunidad de tener espacios en donde podemos explorar cosas. Y decir cosas que no siempre sabemos cómo decirlas y entonces buscar la manera, aquí, tan libremente, me parece un lujo. Además en el Teatro de la Ciudad“.

¿Cuándo será la clausura del Festival de Cine Alemán en México?

El festival concluirá el 4 de octubre con Kamikaze 1989, una cinta para la que los organizadores han planeado un picnic ochentero. La Casa del Lago albergará la proyección de la película de 1982, que mezcla ciencia ficción y ciberpunk, fue dirigida por Wolf Gremm, protagonizada por Rainer Werner Fassbinder, y está basada en la novela ‘Asesinato en el piso 31’, de Per Wahlöö.

El festival tiene toda la expectativa de mezclar reflexión, jolgorio y cine, no solo para incomodar y provocar sino para abrir nuevas conversaciones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD