La literatura y la cultura despiden al escritor Javier Marías
El deceso de Javier Marías, autor de 'Corazón tan blanco', fue debido a una complicación de la afección pulmonar que padecía.

La muerte de Javier Marías provocó una serie de reacciones en la comunidad cultural, pues era uno de los máximos exponentes de la literatura española contemporánea.
Su legado no solo le permitió colocarse dentro de las quinielas por el Nobel de Literatura, también lo acercó a la Real Academia Española, institución en la que desde el 2008 ocupó el sillón “R”.
La institución fue una de las que se sumó al pésame por el fallecimiento del autor de Un corazón tan blanco y lo llamó “uno de los mayores novelistas en lengua española”.
La muerte de Javier Marías, debido a una complicación de la afección pulmonar que padecía, también provocó que el Instituto Cervantes enviara su pésame.
“El prestigio mundial y la autoridad de su obra le convirtieron en habitual candidato al Nobel”, se lee en la cuenta oficial del organismo que citó una de sus frases más populares: “No decir nada a veces puede requerir la misma valentía moral que alzar la voz”.
Conmovidos por la muerte de Javier Marías, uno de los escritores imprescindibles de los últimos 50 años. El prestigio mundial y la autoridad de su obra le convirtieron en habitual candidato al Nobel.
«No decir nada a veces puede requerir la misma valentía moral que alzar la voz» pic.twitter.com/zZPPKOMuko— Instituto Cervantes (@InstCervantes) September 11, 2022
La librería independiente Alberti, una de las más prestigiosas de Madrid, también se despidió del escritor con el recuerdo de su obra digna del Nobel de Literatura. “Estamos sumamente agradecidos por todas las veces que nos quiso acompañar”, escribieron.
El escritor Arturo Pérez-Reverte también lamentó el adiós de su compañero y se refirió al máximo reconocimiento literario. Al respecto dijo que el que no tuviera dicho premio “quita mucha categoría al premio Nobel”.
Que Javier Marías haya muerto sin el premio Nobel le quita mucha categoría al premio Nobel. pic.twitter.com/fjfkAlHN4o
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) September 11, 2022
La muerte de Javier Marías también provocó que Rosa Montero se expresara al respecto e incluso dijo que estaba “noqueada” con la noticia. “Nunca fuimos muy amigos pero era como si fuera de la familia”, aseguró.
“Ha muerto uno de los más grandes escritores en español. Es verdad que se va sin el Nobel, pero el problema es del Nobel y no de la Literatura con mayúsculas”, escribió en Twitter el poeta Manuel Vilas junto a una fotografía del primer autor que ingresó como miembro a la Royal Society of Literature de Gran Bretaña.
El novelista Gerardo Kleinburg expresó su pésame con el recuerdo del primer párrafo de la obra que marcó un parteaguas en la literatura del escritor, Corazón tan blanco, y lo llamó “uno de los pilares indiscutibles de la literatura en español.
Aquí, el ya legendario primer párrafo de “Corazón tan blanco”: extraordinaria novela de ese extraordinario escritor que hoy ha muerto: Javier Marías. Uno de los pilares indiscutibles de la literatura en español. pic.twitter.com/FsX25IlSCE
— Gerardo Kleinburg (@gkleinburg) September 11, 2022
La muerte de Javier Marías también impactó en México. La Secretaría de Cultura federal expresó su pésame por el fallecimiento del escritor y articulista español.
Como una “figura indiscutible de las letras en español, académico de la lengua y autor de grandes novelas” fue como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le dijo adiós al escritor.
Aquí, el ya legendario primer párrafo de “Corazón tan blanco”: extraordinaria novela de ese extraordinario escritor que hoy ha muerto: Javier Marías. Uno de los pilares indiscutibles de la literatura en español. pic.twitter.com/FsX25IlSCE
— Gerardo Kleinburg (@gkleinburg) September 11, 2022