¿Lo sabías? El día en que la bandera de México fue elegida como la más bonita del mundo

Miércoles 19 de marzo de 2025

¿Lo sabías? El día en que la bandera de México fue elegida como la más bonita del mundo

¿Conoces esta historia? Aquí te dejamos toda la información del símbolo patrio.

bandera-de-mexico-la-mas-bonita-del-mundo (2).jpg

El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México.

/

Foto: Gobierno de México

El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México.
Foto: Gobierno de México

El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México, pero fue hasta años que la conmemoración nacional fue reconocida. Incluso fue nombrada como la bandera más bonita del mundo.

¿Conoces esta historia? Aquí te dejamos toda la información del símbolo patrio.

No te pierdas: '¿Por qué no le llamamos América mexicana?': Sheinbaum responde a Trump sobre cambio de nombre al Golfo de México

Bandera de México es reconocida como la más bonita del mundo

En julio de 2008, una encuesta hecha por el portal español 20minutos.es eligió a la Bandera de México como la más bonita del mundo.

El resultado fue por una votación donde hubo 901 mil 627 puntos para el símbolo patrio mexicano.

Además, en el 2011, la bandera mexicana rompió el récord Guinness por el asta más alta de América con una altura de 120 metros.

bandera-de-mexico-la-mas-bonita-del-mundo (1).jpg
En 2008, la bandera de México fue reconocida como la más bonita del mundo. / Foto: Gobierno de México

En algunas ocasiones se mencionó que la bandera mexicana es una reproducción de la bandera de Italia, no obstante, el símbolo nacional fue diseñado antes que el italiano. Además, tiene elementos que la hacen diferente, como el significado del color de las franjas, las dimensiones y el escudo.

24 de febrero, Día de la Bandera de México

El Día de la Bandera de México se estableció el 24 de febrero de 1934, no obstante, la conmemoración nacional fue reconocida de forma oficial hasta 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas.

Fue en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos, declarando la Independencia de México y ahí nació la bandera.

Los cambios siguieron y el 30 de diciembre de 1880 el presidente Porfirio Díaz decretó que el águila se representara de frente y con las alas desplegadas, al estilo francés de aquella época.

Mientras que en la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza siguió con la idea nacionalista, y el 20 de septiembre de 1916, estableció que el águila quedara representada de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.

Significado de los colores de la bandera de México

En la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanco y rojo), pero con franjas diagonales, que en ese momento garantizaban algunos derechos de la siguiente manera:

  • Verde: la independencia de México ante España
  • Blanco: religión católica
  • Rojo: igualdad y unión de los mexicanos con los españoles y las castas.
bandera-de-mexico-la-mas-bonita-del-mundo.jpg
La bandera, el escudo y el himno nacional son los símbolos patrios mexicanos. / Foto: INAH

No te pierdas: ¿Quién es Elsa García, la gimnasta mexicana que aventó la bandera de México al piso?

Cuando terminó el imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente estableció de manera oficial la Bandera Nacional, conservado los colores verde, blanco y rojo, pero hubo cambios en el escudo, al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

Posteriormente con la llegada de Benito Juárez a la presidencia de México, se cambió el significado de los colores tras la separación de la iglesia:

  • Verde: esperanza
  • Blanco: unidad
  • Rojo: la sangre de los héroes nacionales.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -