¿Quién era Diana Jael, víctima de las inundaciones en Veracruz? Esta es la historia de la estudiante de psicología de UV que murió en Poza Rica
La confirmación del fallecimiento por la Universidad Veracruzana el 10 de octubre, generó dolor y una ola de indignación entre la comunidad estudiantil.

Diana Jael, estudiante de psicología de la Universidad Veracruzana, murió tras las inundaciones en Poza Rica.
/X: @CNPC_MX | @UrbisVeracruz
La devastación dejada por las recientes inundaciones en Veracruz tiene un rostro de profunda tristeza: el de Diana Jael Cuervo Santos, una joven estudiante que murió ahogada en Poza Rica. La confirmación del fallecimiento, externada por la Universidad Veracruzana (UV) la tarde del 10 de octubre, no solo generó dolor, sino también una ola de indignación entre la comunidad estudiantil y padres de familia, quienes señalan una presunta negligencia de las autoridades educativas ante la contingencia meteorológica.
Diana Jael, descrita por sus conocidos como “dulce, amable y llena de vida”, vio su sueño truncado en un inmueble ubicado en una de las zonas más golpeadas por el desbordamiento del río Cazones. Junto a ella, también se confirmó la muerte de Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, alumno del Tecnológico Superior de Poza Rica, acrecentando la sensación de tragedia en la región.
Te recomendamos: ¿Cómo localizar a mi perro o gato tras inundaciones en Veracruz? La-Lista de mascotas desparecidas en Poza Rica tras lluvias torrenciales
¿Quién era Diana Jael y cómo ocurrió su trágica muerte?
Diana Jael era una estudiante originaria de Tamiahua que se había trasladado a Poza Rica para cursar el quinto semestre de la licenciatura en Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan de la UV. Para facilitar su vida académica, su familia le había conseguido alojamiento en una pensión en la colonia Morelos, un área que se convirtió en zona de desastre cuando las lluvias torrenciales azotaron la ciudad.
Los detalles que han trascendido a través de compañeros y vecinos son desgarradores. Durante la noche del 9 de octubre y la madrugada del día siguiente, el nivel del agua aumentó rápidamente.
Reportes preliminares señalan que Diana Jael no pudo salir de la pensión ubicada en la colonia Morelos porque, trágicamente, el inmueble estaba cerrado con llave y la joven no contaba con una copia para abrirla.
Un vecino de la zona relató el doloroso momento en que los padres de la joven la encontraron: “La encontraron sin vida al interior, justo en frente de donde llegué a rescatar a mis hijos, también estudiantes. Fue desgarrador”, señaló en redes sociales, en respuesta al comunicado de la UV.
Esto te interesa: Clara Brugada anuncia 32 centros de acopio para damnificados por inundaciones en Veracruz tras fuertes lluvias; ¿dónde y qué puedo donar?
¿Por qué se acusa de irresponsabilidad a las autoridades educativas?
La indignación de los estudiantes y padres se centra en la aparente demora y la falta de previsión de la Universidad Veracruzana para suspender las actividades académicas a tiempo, a pesar de las alertas meteorológicas. La crítica se intensificó al conocerse las circunstancias de la muerte de Diana y su compañero Carlos.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz había emitido una alerta gris desde la mañana del 8 de octubre, advirtiendo sobre el “incremento significativo del potencial de lluvias y tormentas” y la alta probabilidad de inundaciones y crecida de ríos.
Madres y padres de familia habían solicitado un aviso oportuno para el alumnado foráneo, pues, como manifestó un vecino:
“Mi hijo me llamó a las 6:30 am para avisarme que ya estaba en la azotea del segundo piso y se tuvo que quedar porque tenía que presentarse a la escuela [...] Fue irresponsable la escuela que a sabiendas de que el plantel se encuentra en zona de alto riesgo haya dado aviso de último minuto cuando tienen alumnos foráneos, ¿a dónde se van a ir a media noche si no tienen familia?”
La comunidad estudiantil señaló que los avisos de suspensión de clases en la UV suelen darse a altas horas de la noche, una práctica que limita el margen de actuación de los alumnos que, como Diana, son originarios de otras comunidades.
En la UV lamentamos el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante originaria de Tamiahua y alumna de la Licenciatura en Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan.
— Universidad Veracruzana (@UVeracruzanaMx) October 11, 2025
Expresamos nuestras condolencias y deseamos fortaleza a familiares y amistades.
Descanse en paz. pic.twitter.com/y8UEsAUzTO
¿Cómo era recordada Diana Jael por sus allegados?
Las amistades y personas cercanas a Diana Jael Cuervo Santos la recuerdan con profundo cariño. Su partida ha dejado un vacío en la comunidad, que destaca su calidad humana y su entusiasmo por la vida.
Diana Jael era descrita como una joven “sumamente dulce”, siempre dispuesta a brindar apoyo a sus compañeros y con un marcado interés en participar en eventos “para alegrar a los demás”. Su sueño de convertirse en psicóloga se sumó a la lista de sueños rotos por la fuerza de la naturaleza y, según sus compañeros, la tardía reacción institucional ante la emergencia.