¿Cómo localizar a mi perro o gato tras inundaciones en Veracruz? La-Lista de mascotas desparecidas en Poza Rica tras lluvias torrenciales

Jueves 16 de octubre de 2025

¿Cómo localizar a mi perro o gato tras inundaciones en Veracruz? La-Lista de mascotas desparecidas en Poza Rica tras lluvias torrenciales

Ante la desaparición de miles de animales tras las inundaciones en Veracruz, la acción ciudadana está marcando la diferencia.

perritos desaparecidos vera.jpg

Miles de animales domésticos y mascotas quedaron a la deriva tras las inundaciones en Veracruz.

/

Peluditos encontrados y en resguardo

Miles de animales domésticos y mascotas quedaron a la deriva tras las inundaciones en Veracruz.
Peluditos encontrados y en resguardo

Las recientes y devastadoras inundaciones en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, no solo han dejado una estela de daños materiales y una profunda crisis humanitaria, sino que también han generado una emergencia silenciosa: la de los miles de animales domésticos y mascotas que quedaron a la deriva. Mientras el acopio y la ayuda fluyen para los damnificados, en el corazón de la comunidad veracruzana late una conmovedora campaña de rescate y reencuentro impulsada por la ciudadanía y activistas.

La magnitud del desastre ambiental ha afectado gravemente a numerosos vecindarios, dejando a incontables familias separadas de sus compañeros animales. Las redes sociales se han convertido en el motor principal de esta iniciativa solidaria, funcionando como tablones virtuales de anuncios para notificar hallazgos y solicitar refugio temporal. “Compartimos con la esperanza de que puedan volver a sus hogares”, señala uno de los mensajes difundidos, subrayando el esfuerzo mancomunado de la comunidad para mitigar las secuelas del desastre.

animales desaparecidos .jpg
Este es el formato que podrás encontrar en Canva con La-Lista de mascotas desaparecidas. / Peluditos encontrados y en resguardo

Te recomendamos: Nacho Ambriz responde ante polémicas revelaciones de Jesús Martínez sobre su regreso a León; ¿qué dijo?

¿Cómo está respondiendo la comunidad ante la fauna afectada?

Desde el primer momento en que las aguas retrocedieron, diversos grupos voluntarios y vecinos se han volcado en la creación de galerías de imágenes en línea y listados de animales encontrados. Esta metódica organización digital busca agilizar la identificación y el reencuentro. La plataforma Canva, por ejemplo, alberga un documento con los animales hallados (disponible en este formato gratuito: https://www.canva.com/design/DAG1cDJrvSw/qMO0hAC415vAJwPnbcvSmQ/edit, una herramienta crucial ante la imposibilidad de las autoridades para atender esta dimensión de la crisis.

El impacto en la fauna local fue trágico, con reportes en redes que señalan que “miles de animales perdieron la vida o se separaron de sus familias tras el desastre”. Sin embargo, la acción ciudadana está marcando la diferencia. Estas acciones solidarias se han convertido en una tabla de salvación, siendo herramientas clave para acelerar la reunificación familiar en medio de la emergencia.

animales desaparecidos 2.jpg
Las fichas contienen si es hembra o macho y si ya fue localizado. / Peluditos encontrados y en resguardo

Esto te interesa: Sheinbaum anuncia micrositio con cifras de muertos y desaparecidos por lluvias e inundaciones; ¿qué municipio visitó en San luis Potosí?

¿Qué otras crisis paralelas surgieron tras la inundación?

El desastre en Poza Rica ha destapado otras emergencias; por ejemplo, la Universidad Veracruzana (UV) reportó la preocupante desaparición de al menos 192 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, un hecho que incrementó la alarma social y desató protestas estudiantiles en toda la entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que intervenir, asegurando que se estableció contacto con el rector de la UV para verificar el paradero de los jóvenes y evaluar las condiciones de seguridad. La confirmación del deceso de dos estudiantes y la permanencia de varios más en zonas afectadas han motivado marchas y exigencias de apoyo logístico y una planificación más robusta por parte de las autoridades.

Tanto las organizaciones animalistas como los estudiantes y los vecinos de Poza Rica están uniendo sus voces para reclamar mayor apoyo, planificación e intervención rápida ante futuros desastres naturales, dejando al descubierto nuevas y urgentes necesidades que requieren atención inmediata en Veracruz.

También lee: Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en México; ¿en qué estados llovió, cuáles son las afectaciones y cuántas víctimas hay?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD