Sheinbaum anuncia micrositio con cifras de muertos y desaparecidos por lluvias e inundaciones; ¿qué municipio visitó en San luis Potosí?

Miércoles 15 de octubre de 2025

Sheinbaum anuncia micrositio con cifras de muertos y desaparecidos por lluvias e inundaciones; ¿qué municipio visitó en San luis Potosí?

Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, la presidenta agradeció públicamente la labor de las fuerzas armadas y la Secretaría del Bienestar.

sheinbaum slp.png

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles Tamazunchale, San Luis Potosí.

/

X: @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles Tamazunchale, San Luis Potosí.
X: @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles Tamazunchale, San Luis Potosí, una de las zonas más golpeadas por las lluvias torrenciales de la semana pasada. Este recorrido marca la quinta entidad afectada que supervisa personalmente la mandataria, quien busca coordinar los esfuerzos de apoyo a las familias que sufrieron la pérdida de viviendas, pertenencias, cosechas y ganado.

Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo y mandos militares, así como directivos de su gabinete social (como Alejandro Svarch del IMSS Bienestar y Carlos Torres de Programas del Bienestar), la presidenta agradeció públicamente la labor de las fuerzas armadas y la Secretaría del Bienestar. En sus redes sociales, Sheinbaum confirmó el inicio de las tareas de ayuda y registro en la zona.

Visitamos la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí. Ya inició el censo de Bienestar. Gracias a las y los elementos de Defensa Nacional y Marina por su entrega incansable; trabajamos en coordinación con el gobierno estatal”.
Escribió la presidenta Sheinbaum en sus redes sociales.
sheinbaum slp vivienda.png
Sheinbaum coordina esfuerzos de apoyo a las familias que sufrieron la pérdida de viviendas. / X: @Claudiashein

Te recomendamos: Brugada anuncia fecha de inauguración de Utopía Ciudad de las Niños y los Niños en CDMX; estos son los espacios que incluirá

Instalarán un micrositio: ¿Cuál es su propósito y qué información contendrá?

En aras de la transparencia y la rendición de cuentas en medio de la emergencia, la presidenta Sheinbaum anunció la creación de un micrositio de acceso público. Este portal será una herramienta fundamental para centralizar y transparentar la información sensible sobre la tragedia.

El sitio estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dirigida por José Antonio Peña Merino, y su objetivo principal es informar y reportar de manera clara y actualizada el impacto humano del desastre natural. La ciudadanía podrá verificar las cifras actualizadas sobre el número de decesos, la cantidad de personas desaparecidas, la población atendida, las labores de apoyo en curso y el avance en la rehabilitación de caminos. Este esfuerzo busca ofrecer certeza a los ciudadanos y evitar la desinformación en un momento crítico.

sheinbaum slp lluvias.png
Sheinbaum reconoció los esfuerzos del Ejército mexicano por el apoyo a las zonas afectadas por las inundaciones. / X: @Claudiashein

Esto te interesa: Luis Fernando Tena y Guatemala buscan un milagro para calificar al Mundial 2026: ¿Cómo pueden clasificar a la Copa del Mundo?

¿Qué avances se reportan en la liberación de caminos y la rehabilitación de infraestructura?

Mientras el apoyo social llega a las familias, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja sin descanso en la rehabilitación de las vías de comunicación afectadas en los cinco estados damnificados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se lograron liberar 25 caminos que se encontraban bloqueados por las torrenciales lluvias. Esta cifra representa el 43 por ciento de las incidencias totales registradas en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores.

“En las acciones de limpieza, así como en la remoción de escombros y materiales, se trabaja coordinadamente con las Secretarías de Defensa y Marina y se mantiene comunicación permanente con los gobiernos estatales”, precisó Esteva Medina.

El trabajo se centra ahora en la revisión de infraestructura mayor. El funcionario detalló que 54 puentes presentan diferentes tipos de afectaciones, por lo que personal especializado está evaluando la magnitud de los daños para poder elaborar un plan de trabajo y comenzar su reparación lo antes posible.

sheinbaum slp recorrido.png
El trabajo se centra ahora en la revisión de infraestructura mayor. / X: @Claudiashein

También lee: Apple presenta MacBook Pro con chip M5: ¿cuándo sale a la venta en México? Características, precio y fecha de lanzamiento

¿Cómo se coordina el gobierno federal para atender la emergencia en los cinco estados?

La atención a la emergencia se basa en una coordinación constante entre la Presidencia, el gabinete federal y los gobiernos estatales. Además del recorrido presencial en Tamazunchale, la presidenta Sheinbaum tiene programada una supervisión nocturna mediante enlaces remotos con su gabinete y los gobernadores de las entidades afectadas.

Esta reunión de alto nivel tiene como fin coordinar la atención a las decenas de miles de personas que necesitan apoyo para recuperar sus vidas. El despliegue de ayuda incluye a elementos de la Defensa Nacional y la Marina, que trabajan incansablemente en labores de rescate, limpieza y distribución de ayuda humanitaria, y a la Secretaría del Bienestar, encargada del levantamiento del censo para determinar los daños y canalizar los recursos de manera directa a los afectados.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD