¿Cuáles son los hospitales del IMSS e ISSTE afectados y sin luz por las lluvias e inundaciones? CFE restablece servicio eléctrico en estas unidades
La titular de Bienestar y la directora de la CFE también compartieron avances sobre las labores de censo y restablecimiento de servicios en las zonas afectadas.

Zoé Robledo informó sobre los hospitales del IMSS afectados por las lluvias e inundaciones en cinco estados.
/X: @Tu_IMSS
La titular de Bienestar, Ariadna Montiel, y la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, también compartieron avances sobre las labores de censo y restablecimiento de servicios en las zonas afectadas, destacando el despliegue de miles de Servidores de la Nación y la reactivación del servicio eléctrico en más del 90% de los usuarios afectados.
En tanto que los directores del IMSS e ISSSTE dieron a conocer las afectaciones en los hospitales tras las lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Te recomendamos: Clara Brugada anuncia 32 centros de acopio para damnificados por inundaciones en Veracruz tras fuertes lluvias; ¿dónde y qué puedo donar?
¿Cuáles son los hospitales del IMSS e ISSSTE más afectados por lluvias e inundaciones?
Las recientes lluvias han dejado una estela de daños en la infraestructura médica, complicando la atención en varias entidades. Durante la mañanera, se precisaron las unidades que sufrieron mayores estragos:
El director general, Zoé Robledo, informó que el más afectado fue el Hospital Rural Villa Ávila Camacho (La Ceiba), en Puebla, el cual resultó inundado. En este estado también se afectó la UFM Coronel Tito Hernández.
En Veracruz, al menos siete Unidades de Medicina Familiar (UMF) resultaron con afectaciones por inundación, como la UMF 42 Álamo, UMF 9 El Higo, UMF Estero del Ídolo, UMF Bs 4-Temapache, UFM Chinameca y UMF Cuesta de la Laja Veracruz. Además de varias unidades que quedaron incomunicadas, como UMF Huitztipan, El Campo, Miguel Hidalgo (Jalacingo) y el Frijolillo
Su titular, Martí Batres Guadarrama, reportó que la unidad médica de Álamo, Veracruz, fue una de las más afectadas por inundación. En Hidalgo, varios hospitales y CAF (Centros de Atención Familiar) se quedaron sin energía eléctrica o sufrieron daños estructurales y por deslaves, como el CAF Tenango.
El Hospital General Pachuca se reportó como “no funcional y con filtraciones”.
A pesar de los daños, Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS-Bienestar, se mostró optimista: “Este martes se reanudarán las operaciones en nueve hospitales en el estado de Hidalgo y dos en Veracruz, y antes de que termine la semana todas las unidades estarán nuevamente en funcionamiento”.
Esto te interesa: “Hay presupuesto suficiente”, asegura Sheinbaum tras visitar Pinal de Amoles, en Querétaro; ¿cómo apoyará a los damnificados por inundaciones?
¿Cómo está apoyando la Secretaría del Bienestar a los damnificados?
La Secretaría del Bienestar ha desplegado un operativo masivo para asistir a las poblaciones afectadas. Su titular, Ariadna Montiel, detalló los avances del Censo del Bienestar:
- Se ha logrado realizar el censo en 30 municipios afectados.
- Se ha puesto especial atención en Poza Rica, Veracruz, donde hay un despliegue de 800 Servidores de la Nación.
- El lunes se realizaron 4 mil 178 registros de damnificados.
Para las labores de recuperación y limpieza, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 5 mil espacios para que los jóvenes colaboren, replicando la estrategia utilizada en Acapulco.
Montiel subrayó la dedicación del personal en campo: “Los caminos son complicados, pero vamos a llegar al último rincón donde necesitemos aplicar el censo, así lo hemos hecho siempre”. Además, buscando simplificar el proceso, “solo pide a los afectados tomen una foto de los daños para evitar trámites burocráticos”.
.@A_MontielR, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció que ya comenzaron el censo en las comunidades afectadas por las inundaciones y pondrán especial atención en Poza Rica, Veracruz. pic.twitter.com/uERjAiVx3q
— La-Lista (@LaListanews) October 14, 2025
¿Cuál es el avance en el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas dañadas?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha trabajado de forma ininterrumpida para restablecer el servicio eléctrico en los estados golpeados por las intensas lluvias. Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, informó un avance significativo:
- Se ha restablecido el 91% de la electricidad en los cinco estados afectados (Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla).
- En las últimas 24 horas, se logró reestablecer el servicio a 18 mil 28 usuarios.
- Se mantienen labores ininterrumpidas para reconectar a los 23 mil 779 usuarios restantes.
La CFE ha desplegado un vasto operativo, utilizando helicópteros y drones para trasladar personal y materiales a zonas de difícil acceso, especialmente en Hidalgo y Veracruz. La directora afirmó: “Hemos estado trabajando las 24 horas de manera ininterrumpida para poder llegar a las zonas, de maneras alternas, ya que los caminos aún se encuentran muy afectados”, destacando la coordinación con la SEDENA y Protección Civil para liberar caminos obstruidos y garantizar el suministro a 25 hospitales clave.