México, una potencia en Paralímpicos: Atletas vuelven a nuestro país
Atletas de la delegación mexicana que representó a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 llegaron al AICM, donde fueron recibidos con porras y flores.
![México, una potencia en Paralímpicos: Atletas vuelven a nuestro país México, una potencia en Paralímpicos: Atletas vuelven a nuestro país](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/atletas-paralimpicos-llegan-a-mexico.jpeg?fit=932%2C700&ssl=1)
![México, una potencia en Paralímpicos: Atletas vuelven a nuestro país México, una potencia en Paralímpicos: Atletas vuelven a nuestro país](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/atletas-paralimpicos-llegan-a-mexico.jpeg?fit=666%2C500&ssl=1)
Atletas de la delegación mexicana que representó a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 llegaron al AICM, donde fueron recibidos con porras y flores.
Flores, mantas, sarapes y banderas: como héroes recibieron a los atletas paralímpicos que representaron a México en Tokio 2020.
Ángel de Jesús Camacho, Rebeca Valenzuela y Diego López fueron algunos de los deportistas que llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre porras y el cariño de quienes les esperaban en la Terminal 1.
Valenzuela, medalla de bronce en lanzamiento de bala, dijo que Tokio 2020 fue un momento muy esperado porque tuvieron que esperar cinco años para estar en la máxima justa deportiva y sacar la casta en una competencia dura contra las mejores del mundo.
Los atletas, que lograron un récord histórico para México en medallas obtenidas en los Paralímpicos, reconocieron las dificultades que se enfrentaron sobre todo ante la incertidumbre por la realización del año Olímpico, suspendido el año pasado por la pandemia de Covid-19.
México concluyó los #JuegosParalímpicos de Tokio 2020 con 22 medallas. ¡Puro orgullo! https://t.co/8XeJ97B7Xw— La-Lista (@LaListanews) September 5, 2021
Comentaron que tuvieron que modificar muchas cosas en su preparación, además que su preparación mental fue esencial para los resultados obtenidos en estos Juegos Paralímpicos.
“No tiene precedentes para nosotros. Ha sido de entereza, creo la palabra exacta es resiliencia. El año 2020 nos puso a prueba a todos en todas las áreas, tuvimos muchas pérdidas”, dijo Valenzuela.
Diego López aseguró que sus primeras medallas paralímpicas son algo muy importante y que en estos cinco años, pese a la pandemia, obtuvo un gran apoyo.
Incluso su ida a Tokio 2020 estuvo en riesgo, pero el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) lo respaldaron y él pudo volver con tres medallas: una de oro, una de plata y otra de bronce.
Así se vivió el regreso a México de los atletas #paralímpicos en el AICM.
? @NestorRV / La-Lista
https://t.co/xCX44bLGfy pic.twitter.com/1GEGBeyCYY— La-Lista (@LaListanews) September 6, 2021
Respecto a las 22 medallas que ganó este año México, dijo que siempre hemos sido una potencia en los Juegos Paralímpicos.
“No solo por este resultado sino porque lo hemos demostrado cada juegos paralímpicos. Vamos mejorando a pesar de todas las circunstancias; vamos a dar lo mejor de nosotros y buscando los mejores resultados”, dijo para La-Lista.
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que tuvieron su clausura este fin de semana, México tuvo siete medallas de oro, dos de plata y 13 de bronce, sumando un total de 22.