¿Bache o coladera? Gobierno aclara qué causó la caída de atletas durante el Maratón CDMX 2025 VIDEO
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que no se trató de un bache sino de un registro que no estaba bien tapado.

Durante la premiación del Maratón CDMX, también denuncian discriminación en categoría paralímpica.
/Foto: Cuartoscuro.com
Durante la edición XLII del Maratón de la Ciudad de México 2025, que reunió a 30 mil corredores en un recorrido de 42.195 kilómetros por algunos de los puntos más emblemáticos de la capital, dos atletas en silla de ruedas cayeron en la ruta, a causa de una coladera abierta, y no un bache como trascendió en un principio.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que los dos atletas en silla de ruedas“están bien” y que no se trató de un bache sino a un registro que no estaba bien tapado.
Al término de la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, la mandataria afirmó que se hizo hacer “una campaña” de que el incidente ocurrió debido a un bache, cuando se trató de una coladera que ya fue atendida por las autoridades.
“No fue un bache, quisieron creo que de manera casi como una campaña, decir que fue un bache, pero fue un registro que no trae tapa, lo taparon mal y entonces había un borde, un bordecito. Están bien las personas, y no, no fue un bache. Fue una, digamos, un registro mal tapado, por llamarlo así, y ya estamos trabajando”.
Te recomendamos: Regreso a clases México 2025: 15 mil policías cuidarán la seguridad de 2 millones de estudiantes de la CDMX hoy 1 de septiembre
La mandataria capitalina pidió no hacer una campaña mediática al respecto y afirmó que el organizador del Maratón de la CDMX dijo que el evento “fue un éxito” y hubo saldo blanco.
Por su parte, Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios (Sobse), confirmó que el incidente registrado no fue por un bache, se debió a una coladera, la cual fue intervenida.
Asimismo, el gobierno capitalino detalló que personal se acercó para brindarles todo el apoyo necesario, otorgándoles atención médica inmediata en campo, por lo que pudieron concluir la competencia sin más contratiempos.
¿Qué ocurrió durante el evento?
El incidente se registró en el kilómetro 20, donde una coladera provocó la caída del colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la prueba de silla de ruedas. Tras el accidente, el mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás, no pudo esquivarlo y terminó impactado.
¡LOS LÍDERES CAEN!😓
— Claro Sports (@ClaroSports) August 31, 2025
Gracias a un bache en la Ciudad de México, dos corredores de silla de ruedas tuvieron un percance. Comienzan los obstáculos en el maratón pic.twitter.com/fEcR8IrKlQ
Esto te interesa: Shakira sorprende al invitar a Belinda al escenario en CDMX; ¿qué canción cantaron juntas y qué regalo le dio la mexicana a la colombiana?
El incidente obligó a Sanclemente a abandonar la competencia por lesión, mientras que Valdovinos logró reincorporarse y, pese a perder posiciones, alcanzó el tercer lugar del podio.
“Estoy algo inconforme porque dos amigos este año se cayeron en la ruta, gracias a dios no pasó a mayores, pero sigue pasando año con año esto. El año pasado un compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras, de no señalizaciones”, expresó Marco Caballero (segundo lugar) desde el escenario.
También puedes leer: Mega bloqueo en CDMX: Transportistas ceden y posponen cierres planeados para este lunes 1 de septiembre ¿cuándo es la nueva fecha?
Denuncia por discriminación en premiación paralímpica
Durante la ceremonia de premiación, el atleta paralímpico también acusó discriminación en los incentivos económicos.
“El primer lugar de personas convencionales es de 50 mil dólares y nosotros 60 mil pesos. Somos atletas élite, de alto rendimiento. No es posible”, reclamó, exigiendo equidad en el reconocimiento a los atletas paralímpicos.