Maratón CDMX 2025: Ellos fueron los ganadores de la edición número 42 ¿Cuánto de llevaron?
Este domingo 31 de agosto se llevó a cabo el Maratón de la Ciudad de México 2025 y volvió a consolidarse como uno de los eventos deportivos más importantes de América Latina.

A las 5:45 horas arrancó el Maratón de la Ciudad de México 2025.
/Foto: X @MaratonCDMX
Con más de 30 mil corredores se llevóa cabo la edición número 42 del Maratón CDMX 2025, donde los grandes protagonistas fueron de Etiopía: Tadu Abate Deme y Bekelech Gudeta. Además, un competidor en silla de ruedas abandonó por un bache.
🔥🏁 ¡Ya está en marcha el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025!
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 31, 2025
Hoy la ciudad late al ritmo de miles de corredores que persiguen sus sueños. 🏃♀️🏃♂️🔥#MaratónDeLaCiudadDeMéxicoTelcel2025#CapitalDeLaTransformación#LaCiudadMásDeportiva pic.twitter.com/MHm1QG2KAE
El recorrido de 42.195 kilómetros inició a las 5:45 a.m. en el Estadio Olímpico Universitario y concluyó en el Zócalo capitalino.
Con la etiqueta oro de World Athletics, el Maratón CDMX celebró en esta edición los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
Te recomendamos: Rosa Icela Rodríguez acude a Sesión Solemne de Toma de Protesta de las y los titulares del Poder Judicial de la CDMX
Ganadores por categoría del Maratón CDMX 2025
Categoría masculina (Élite)
- 🥇 1° Tadu Abate Deme — 2:11:15
- 🥈 2° Benard Kipkorir — 2:11:26
- 🥉 3° Edwin Kiprop Kiptoo — 2:13:06
Categoría femenil (Élite)
- 🥇 1° Bekelech Gudeta Borecha — 2:28:34
- 🥈 2° Lizaida Thalia Valdivia Magariño — 2:32:27
- 🥉 3° Ruth Danies Albert Jebet — 2:32:46
Categoría silla de ruedas masculino
- 🥇 1° José Alan Frías Moreno — 1:38:51
- 🥈 2° Marco Antonio Caballero Padilla — 1:41:15
- 🥉 3° Gonzalo Valdovinos González — 1:41:54
Categoría silla de ruedas femenil
- 🥇 1° Brenda Osnaya Álvarez — 1:59:52
- 🥈 2° Yeni Aide Hernández Mendieta — 2:06:19
- 🥉 3° Leticia Sánchez Morales — 2:16:43
Categoría discapacidad visual masculino
- 🥇 1° Alejandro Pacheco Castillo — 2:52:22
- 🥈 2° Miguel Hernández Paniagua — 2:56:14
- 🥉 3° Fausto Brian Aguilar Pérez — 3:07:23
Categoría discapacidad visual femenil
- 🥇 1° Palmira Martínez Cárdenas — 3:53:02
- 🥈 2° Maribel Tolentino Ángeles — 3:53:31
Esto te interesa: Centro Histórico CDMX recupera placas conmemorativas del Camino Real y de la esclavitud | FOTOS
Contratiempo en la categoría silla de ruedas
En la rama varonil, el ganador fue José Alan Frías, con un registro de 1:38:51, seguido por Marco Antonio Caballero (1:41:14) y Gonzalo Valdovinos (1:45:08).
En la femenil, la campeona fue Brenda Osnaya (1:59:52), con Yeni Hernández (2:06:18) en segundo lugar y Leticia Sánchez (2:16:42) en el tercero.
En el kilómetro 20, un bache en la ruta provocó la caída del colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la prueba de silla de ruedas. Tras el accidente, el mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás, no pudo esquivarlo y terminó impactado.
El incidente obligó a Sanclemente a abandonar la competencia por lesión, mientras que Valdovinos logró reincorporarse y, pese a perder posiciones, alcanzó el tercer lugar del podio.
Premios del Maratón de la Ciudad de México 2025
Los ganadores absolutos tanto de la rama femenil como de la rama varonil recibieron la misma cantidad, donde el primer lugar se obtuvo 50 mil dólares, la segunda posición 20 mil dólares y el tercer sitio fue acreedor a 10 mil dólares; todos ellos recibirán un reloj Garmin.
Cabe mencionar que los absolutos que lleguen del cuarto al octavo lugar también recibieron un premio económico.
- 1er lugar | 50 mil dólares + reloj Garmin
- 2o lugar | 20 mil dólares + reloj Garmin
- 3er lugar | 10 mil dólares + reloj Garmin
- 4o lugar | 6 mil 562.93 dólares
- 5o lugar | 4 mil 949.09 dólares
- 6o lugar | 3 mil 281.46 dólares
- 7o lugar | 2 mil dólares
- 8o lugar | mil 344.86 dólares
También puedes leer: Regreso a clases México 2025: 15 mil policías cuidarán la seguridad de 2 millones de estudiantes de la CDMX hoy 1 de septiembre
Bonos adicionales del Maratón CDMX 2025:
- Récord histórico del Maratón CDMX: 550 mil pesos
- Primer mexicano/mexicana en el podio absoluto: 200 mil pesos
- Tres primeros mexicanos debajo de 2:14:00: 50 mil pesos
- Tres primeras mexicanas debajo de 2:42:00: 50 mil pesos
En la categoría de capacidades diferentes, las personas con discapacidad motriz (silla de ruedas) y visual (ceguera total, parcial y débiles visuales) se llevaron 61 mil pesos, para el primer lugar, 37 mil, segundo lugar, y 18 mil para el tercer lugar.