Julio César Chávez Jr. no acude a la audiencia; abogado afirma que el boxeador “está desaparecido”
Michael Goldstein, abogado de JC Chávez Jr., no se presentó en la División Noreste del Tribunal Superior de Los Ángeles.

Julio César Chávez Jr. no se presentó a la audiencia de este lunes 7 de julio.
/Foto: IG/Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr. no se presentó a la audiencia que tenía programada este lunes 7 de julio en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles. Su abogado, Michael Goldstein, declaró que no saben dónde se encuentra el boxeador.
Hasta hace unos días, estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas. La ausencia del hijo del campeón mundial mexicano fue confirmada por su equipo legal, quienes afirmaron no tener información sobre su paradero actual.
“No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”, declaró Goldstein a USA TODAY Sports tras la inasistencia.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los cargos de los que acusan al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., detenido en EU?
¿Cuál era el motivo de la audiencia de Julio César Chávez Jr.?
La audiencia tenía como objetivo solicitar la libertad anticipada de Chávez Jr., quien fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La detención ocurrió debido a que había excedido el tiempo de permanencia permitido por su visa de turista.
El caso también involucra una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023. La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que esta orden se relaciona con una investigación iniciada en 2019, tras denuncias de autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa.
Te recomendamos: ¿Julio César Chávez Jr. tenía relación con el Cártel de Sinaloa? Esto dice la FGR sobre el boxeador mexicano
¿Cuáles son los cargos que tiene en contra Julio César Chávez Jr.?
Entre los cargos que enfrenta Chávez Jr. se encuentran delincuencia organizada y tráfico de armas. Según el fiscal Alejandro Gertz Manero, el boxeador ha promovido al menos cinco amparos para evitar ser detenido tras una posible deportación.
El gobierno de Estados Unidos también lo ha vinculado con actividades delictivas. De acuerdo con declaraciones de la subsecretaria Tricia McLaughlin, Chávez Jr. representa una “grave amenaza para la seguridad pública” y fue identificado como “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Te recomendamos: ¿Julio César Chávez Jr y Ovidio Guzmán son familia política? Por esta razón EU vincula al boxeador con el Cártel de Sinaloa
Julio César Chávez Jr. tenía orden de arresto en México
Las autoridades migratorias señalaron que su visa expiró en febrero de 2024 y que también hubo inconsistencias en su solicitud de residencia permanente. La detención fue parte de un operativo en coordinación con diversas agencias federales estadounidenses.
La Fiscalía mexicana acusó a Estados Unidos de ignorar por más de un año las solicitudes de captura contra Chávez Jr. Según Gertz Manero, el boxeador ingresó al país norteamericano en 2023, pese a tener una orden de arresto activa, con una visa de turista aceptada por las autoridades migratorias.