Adhesión al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla es voluntario y busca que no suba el precio de este producto: Sheinbaum
La presidenta explicó que el acuerdo tiene como meta lograr una reducción de al menos 5% en el precio de la tortilla.

El gobierno de México arrancó la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla.
/David Boté Estrada/Wikimedia Commons.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la adhesión al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla —que tiene como meta lograr una reducción de al menos 5% en el precio del producto— es voluntario.
Te recomendamos: Puente Amado Nervo contará con una inversión de 900 millones de pesos y generará más de dos mil empleos: SICT
Este mes, el gobierno de México lanzó la convocatoria para que las tortillerías de todo el país se adhieran al acuerdo.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla?
En su conferencia de prensa mañanera de hoy 30 de julio, la mandataria federal recordó que la meta es lograr una reducción de al menos 5% en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses.
Aclaró que la adhesión a este es voluntario y no establece un precio fijo del producto.
Explicó que primero se busca que el costo de este alimento se mantenga para posteriormente reducirse.
Para ello, dijo, se está juntando al productor de maíz con el comercializador, tanto de grandes empresas —como Maseca— como a las y los dueños de tortillerías, sin intermediarios.
Además, Sheinbaum destacó que este acuerdo busca fortalecer la producción de la tortilla.
“Porque viene del proceso tradicional del nixtamal, la masa y luego la tortilla”, señaló.
La presidenta @Claudiashein explica que el acuerdo sobre la tortilla es voluntario y busca que no suba el precio. pic.twitter.com/WfZQMpP4qz
— La-Lista (@LaListanews) July 30, 2025
Esta convocatoria es consecuencia del acuerdo firmado en junio pasado entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y la iniciativa privada, con el cual se busca que no suba el precio de la tortilla y se disminuyan los intermediarios.
¿Qué beneficios tendrán las tortillerías que de adhieran a este acuerdo?
En un comunicado conjunto con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Trabajo y dependencias como Alimentación para el Bienestar y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gobierno mexicano explicó que las tortillerías que se adhieran al Acuerdo podrán tener:
- Acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos.
- Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas
- Acercamiento a la red de intermediarios financieros, con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Esto con el fin de que dichos intermediarios puedan conocer y, en su caso, atender las necesidades de financiamiento.
Te recomendamos: Tsunami: Reducen alertas en México y otros países del Pacífico y Latinoamérica; esto dijo Claudia Sheinbaum
También podrán acceder al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centro de trabajo para capacitar a jóvenes interesados en conocer el funcionamiento de las tortillerías, además de certificación de competencias para quienes se capaciten en ellas.
Asimismo, podrán tener acceso a un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida” y la inclusión en el directorio nacional de tortillerías a precio justo.
¿Dónde se podrán inscribir al acuerdo?
El registro podrá hacerse de manera presencial e híbrido en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader).
“Con este acuerdo firmado el pasado 12 de junio de 2025, el gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productoras y productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para hacer posible que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo”, enfatizaron las autoridades.
Actualmente, el precio de un kilo de tortilla oscila entre los 16 pesos y 32 pesos según la región del país, siendo la zona metropolitana del Valle de México una de las más baratas, con un promedio de 20 pesos.
-Con información de EFE.