¿Qué engorda más, la tortilla o el bolillo? Esto dice la ciencia sobre su valor nutricional
La tortilla de maíz y el bolillo son dos pilares de la dieta mexicana, pero aunque ambos aportan carbohidratos esenciales, su valor calórico y nutricional es muy distinto.

Que engorda más la tortilla o el bolillo
/Foto: Especial
El bolillo y la tortilla de maíz son pilares fundamentales en la alimentación diaria de millones de mexicanos. En el desayuno, la comida o la cena, rara vez falta alguno de estos acompañamientos en la mesa. Sin embargo, al tratarse de fuentes importantes de carbohidratos, surge una pregunta recurrente entre quienes buscan cuidar su salud o mantener un peso adecuado
Más allá del gusto personal o las tradiciones familiares, conocer el valor nutricional de estos alimentos puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas. Aunque ninguno debe ser satanizado, como suele ocurrir con algunos ingredientes básicos de la dieta, es importante entender su impacto en el cuerpo para llevar una alimentación equilibrada.
Te puede interesar: ‘Un bolillo para el susto': Te contamos la historia y origen de la popular frase
¿Qué tanto daño hace la Tortilla de maíz?
La tortilla de maíz es, sin duda, uno de los alimentos más representativos de la gastronomía mexicana. Con raíces en las culturas mesoamericanas, este alimento ha perdurado durante siglos y sigue siendo indispensable en platillos como los tacos, enchiladas, quesadillas y chilaquiles, por mencionar algunos.
Desde el punto de vista nutricional, una tortilla regular contiene aproximadamente 64 kilocalorías. Además, aporta cerca de 11 gramos de carbohidratos, 0.7 gramos de grasa, 1.4 gramos de proteína y 1.5 gramos de fibra dietética. A esto se suman minerales y vitaminas importantes como calcio, fósforo, magnesio, potasio, niacina, ácido fólico y otros micronutrientes, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su bajo contenido calórico la convierte en una opción viable para quienes buscan controlar su ingesta energética sin dejar de disfrutar un alimento culturalmente significativo. Incluso, se considera que tres tortillas equivalen, en términos calóricos, a un solo bolillo.
Otro punto a favor de la tortilla de maíz es que, al estar hecha de maíz nixtamalizado, posee compuestos bioactivos que pueden tener beneficios digestivos y metabólicos. Su contenido en fibra favorece la saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y, por ende, el peso corporal.
Te puede interesar: El ‘taco Barbie’ no exist… en México las tortillas se tiñen de rosa
¿Que tanto daño hace el bolillo?
El bolillo, por otro lado, es un pan de origen europeo que se ha arraigado profundamente en la cultura culinaria mexicana. Ya sea como base de una torta, para acompañar el café matutino o para “amortiguar el susto”, este pan elaborado a base de harina de trigo es apreciado tanto por su sabor como por su versatilidad.
Un bolillo promedio de 60 gramos contiene aproximadamente 183 kilocalorías, es decir, casi el triple de lo que aporta una tortilla. Además, ofrece 39 gramos de carbohidratos, 5.7 gramos de proteína y un contenido considerable de sodio: hasta 341.4 mg por pieza, de acuerdo con el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.
Aunque el bolillo tiene más proteína que la tortilla, su alto contenido de carbohidratos y sodio lo convierte en una opción que debe ser consumida con mayor moderación, especialmente por personas con hipertensión, problemas renales o que buscan bajar de peso.
También es común que el bolillo se consuma acompañado de ingredientes altos en grasa o azúcares, como mayonesa, embutidos, quesos procesados o mantequilla, lo que puede elevar aún más su aporte calórico y afectar negativamente la salud si se consume en exceso.
¿Cuál elegir y cómo mantener el equilibrio?
La respuesta a qué engorda más no es tan simple como contar calorías. Si bien es cierto que el bolillo tiene un contenido calórico y de carbohidratos más alto que la tortilla, también es importante considerar la frecuencia, la cantidad y el contexto en que se consumen.
Tres tortillas pueden ser una opción más ligera que un bolillo, pero si se acompañan con alimentos fritos o porciones excesivas, el balance también se pierde. Lo mismo ocurre si se comen varios bolillos al día o si se combinan con ingredientes calóricamente densos.
Lo ideal es no caer en extremos. Ni las tortillas ni los bolillos deben ser eliminados por completo, pero sí deben integrarse a una alimentación balanceada que incluya frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Además, consultar a un especialista en nutrición siempre será la mejor manera de establecer porciones adecuadas según las necesidades de cada persona.
Te puede interesar: ¿Una supertortilla? La UNAM presenta alimento para combatir la desnutrición en México