¿México tendrá nuevo billete de 2 mil pesos? Esto dice Banxico
En redes sociales se han difundido imágenes del billete.

El Banco de México aclaró si habrá o no un nuevo billete con denominación de 2 mil pesos.
/Redes sociales.
En los últimos días ha circulado en redes sociales la imagen de un billete de 2 mil pesos, lo que ha generado dudas sobre si el Banco de México (Banxico) planea ponerlo en circulación dentro de la nueva familia de billetes.
Te recomendamos: HBO Max sube sus precios: ¿cuánto aumenta y a partir de cuándo? Esto sabemos sobre el incremento de costos en México
¿De dónde surgió la versión del billete de 2 mil pesos?
Las versiones sobre un billete de 2 mil pesos comenzaron a circular en redes sociales tras la publicación del programa de Banxico para renovar la familia de billetes.
En Facebook, X y TikTok se han compartido imágenes con distintos diseños —algunos con personajes como Octavio Paz y Rosario Castellanos—.
¿Banxico emitirá un billete de 2 mil pesos?
De acuerdo con el propio Banco de México, el billete de 2 mil pesos aún no existe.
En el documento sobre la nueva familia de billetes, el banco central incluyó la denominación de 2 mil pesos como “posible”, sujeta a que se requiera para satisfacer las necesidades del público.
El #BancodeMéxico emite nuevas familias de billetes para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización. #TuBancoCentral #SiempreALaVanguardia pic.twitter.com/WEG4gsfAcA
— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025
De esa manera, se definirá su fecha de inicio y fin, por lo que hasta el momento, no se ha anunciado ninguna fecha de lanzamiento de un billete con ese valor.
Sin embargo, sí se tiene un subproyecto de su diseño.
¿Cómo sería si llegara a emitirse?
Si Banxico decide ponerlo en circulación, el billete de 2 mil pesos formaría parte de la familia G de billetes, la más reciente, que ya incluye las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y mil pesos.
Esto significa que contaría con nuevas medidas de seguridad, materiales más durables y un diseño enfocado en representar etapas históricas y culturales de México.
Te recomendamos: Transportistas anuncian bloqueos en las principales vías de la CDMX; ¿cuándo se realizará y de cuánto es el aumento del precio a la tarifa que exigen?
Anteriormente, México ya contaba con un billete de 2 mil pesos, pero durante unidad monetaria anterior a 1993.
Ese billete fue emitido el 28 de noviembre de 1983 y mostraba el retrato de Justo Sierra, además del Palacio de la Universidad de México. Al reverso tenía el Claustro de la Antigua Universidad con la estatua ecuestre de Carlos IV al centro.
Tras la reconversión monetaria de 1993 —cuando se eliminaron tres ceros al peso—, ese billete dejó de circular y su valor equivaldría hoy a 2 pesos.
Actualmente, esos billetes pertenecen a la familia A y están desmonetizados, es decir, ya no tienen valor legal.