¿Cuántos años tiene Anahí? Así comenzó su carrera infantil en Chiquilladas
Con motivo de su cumpleaños, hacemos un recorrido por los momentos que marcaron el camino de Anahí: desde sus inicios en la pantalla chica hasta RBD.

Anahí, cantante y actriz.
/Foto: Instagram/anahi
Pocos artistas pueden decir que empezaron su carrera a los dos años y aún siguen siendo referentes. Anahí lo logró. De niña prodigio en Chiquilladas a ícono pop con Rebelde y RBD, su nombre está presente en la televisión y la música desde hace más de tres décadas.
Su historia es la de una figura que creció frente a las cámaras y supo reinventarse en cada etapa. Con motivo de su cumpleaños, hacemos un recorrido por los momentos que marcaron su camino: desde sus inicios en la pantalla chica, el fenómeno global que protagonizó en los 2000, hasta su impacto actual en la cultura pop. Un repaso por la carrera de una artista que convirtió su talento en legado.
No te pierdas: ‘Son chismes': Christian Chávez sobre presunta vinculación de Anahí en desfalco de RBD
Anahí, sus inicios en Chiquilladas: ¿Cuántos años tiene la actriz y cantante?
Anahí nació el 14 de mayo de 1983 en la Ciudad de México, por lo que actualmente tiene 42 años. Está casada con el político Manuel Velasco, con quién procreó dos hijos: Manuel y Emiliano.
Antes de convertirse en una figura internacional, Anahí comenzó su carrera en la televisión mexicana a una edad en la que muchos apenas aprenden a hablar.
Con tan solo dos años, debutó en el programa Chiquilladas, uno de los espacios infantiles más populares de la televisión en los años 80. Su carisma frente a las cámaras rápidamente la hizo destacar entre el elenco infantil y le abrió paso a futuras oportunidades en el medio artístico.
Proveniente de una familia con raíces en el espectáculo, su padre, Enrique Manuel Puente, cantante y animador, y su abuela una reconocida intérprete de zarzuela, Anahí creció rodeada de influencia artística.
Desde muy pequeña demostró soltura ante el público, lo que la llevó a convertirse también en imagen de campañas publicitarias importantes, como la de Pepsi Cola.
Su rostro era familiar para toda una generación de niños, especialmente por su interpretación del tema Te doy un besito, que se convirtió en el cierre oficial de la barra infantil del Canal 5.
Anahí y sus inicios en las telenovelas
A finales de los años 90, Anahí comenzó a consolidarse como una presencia constante en las telenovelas juveniles de Televisa. En 1999 participó en El diario de Daniela interpretando a Adela Monroy, y ese mismo año formó parte del elenco de Mujeres engañadas, donde dio vida a Jessica Duarte.
Paralelamente, incursionó en la música infantil con el tema Baile de los muñecos, incluido en el álbum Ellas cantan a Cri Cri, el cual fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Infantil en el año 2000.
Su primer protagónico llegó en el año 2000 con Primer amor... a mil por hora, una producción de Pedro Damián que marcó un antes y un después en su carrera. Anahí compartió créditos con Ana Layevska y Kuno Becker en una historia que capturó a la audiencia juvenil de la época. Ese mismo año lanzó Baby Blue, su cuarto y último álbum como solista antes de formar parte de RBD.
No te pierdas: Fallece Alfonso Herrera, papá de Poncho Herrera, exintegrante de RBD; excompañeros de la banda envían sus condolencias
En 2002, volvió a trabajar con Pedro Damián en la exitosa segunda temporada de Clase 406, interpretando a Jessica Riquelme. Esta participación no solo afianzó su presencia en el género juvenil, sino que también la posicionó como una de las actrices más reconocidas entre el público adolescente, preparando el terreno para su siguiente gran proyecto: Rebelde.
Rebelde, el salto de Anahí a la fama mundial
En 2004, Anahí alcanzó el punto de inflexión más importante de su carrera al interpretar a Mía Colucci en la telenovela Rebelde, producción de Pedro Damián.
Este personaje no solo la consolidó como actriz juvenil, sino que también la catapultó a la fama internacional como parte de RBD, el grupo musical surgido de la misma historia, junto a Alfonso Herrera, Christian Chávez, Christopher Uckermann, Dulce María y Maite Perroni.
El álbum debut del grupo, Rebelde, fue un éxito rotundo con más de medio millón de copias vendidas en México. Diez meses después, el lanzamiento de Nuestro amor rompió récords, obteniendo disco de platino en tan solo siete horas y una nominación al Grammy Latino.
El fenómeno de RBD se expandió rápidamente por América Latina, Estados Unidos y Europa. La agrupación agotó presentaciones en grandes recintos, como el Palacio de los Deportes en Ciudad de México y el estadio Maracaná en Río de Janeiro, Brasil.
Tras una carrera meteórica que duró cuatro años, RBD anunció su separación en 2008 con una gira de despedida llamada Gira del Adiós, que incluyó presentaciones multitudinarias en América y Europa.
No te pierdas: Anahí: de Chiquilladas a RBD
El último disco, Para olvidarte de mí, y varios DVDs en vivo marcaron el cierre oficial de una era que dejó una marca imborrable en el pop latino.
Para Anahí, Rebelde fue mucho más que una telenovela: fue el proyecto que definió su carrera y la convirtió en un ícono generacional.