“Gracias por las donaciones para los estados afectados”: destaca Rosa Icela Rodríguez ante inundaciones; ¿cómo se distribuye la ayuda humanitaria?
La secretaria de Gobernación destacó que se han enviado despensas, brigadas de salud, helicópteros y herramientas para las tareas de saneamiento a los estados afectados por las inundaciones.

Rosa Icela Rodríguez destacó el apoyo que han recibido los estados afectados por las inundaciones.
/X: @rosaicela_
La respuesta nacional ante las recientes inundaciones y deslaves en varios estados ha sido un ejemplo de solidaridad y coordinación. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, hizo un enfático reconocimiento público a la invaluable ayuda enviada por las 32 entidades federativas para socorrer a las zonas afectadas, principalmente en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Durante la Conferencia La Mañanera del Pueblo, la funcionaria agradeció la movilización masiva de recursos, desde víveres hasta maquinaria pesada, demostrando que la unidad es la mejor herramienta ante la emergencia. “La palabra hoy es: gracias a los gobiernos de los estados y a todos los que han hecho donaciones para los estados afectados”, expresó la secretaria Rodríguez, destacando el espíritu de ayuda que ha prevalecido.
Las afectaciones provocadas por las intensas lluvias han motivado un despliegue sin precedentes; la colaboración ha sido integral, cubriendo necesidades básicas y logísticas. Se han enviado despensas, brigadas de salud, helicópteros y herramientas esenciales para las tareas de saneamiento y rescate.
Te recomendamos: Sheinbaum anuncia micrositio con cifras de muertos y desaparecidos por lluvias e inundaciones; ¿qué municipio visitó en San luis Potosí?
¿De qué forma han colaborado los estados de la República para ayudar a los damnificados?
La solidaridad se ha manifestado con aportes específicos y cuantiosos. La secretaria de Gobernación detalló la impresionante lista de apoyos:
- Baja California y Baja California Sur enviaron alimentos, medicamentos y cinco tráilers repletos de víveres.
- Campeche aportó cerca de 40 toneladas de ayuda.
- Chiapas, Michoacán y Morelos sumaron despensas, cobertores y kits de higiene personal.
- El apoyo de la Ciudad de México ha sido crucial, “ha desplegado pipas, retroexcavadoras y mantiene 32 centros de acopio activos”, señaló Rodríguez.
- Oaxaca destacó con el envío de 30 mil despensas para Veracruz y Puebla.
- Nuevo León facilitó un helicóptero y 24 toneladas de alimentos.
- Sinaloa y Sonora colaboraron con plantas potabilizadoras de agua, vitales para las comunidades.
- Puebla, además de ser receptora de ayuda, también mandó “herramientas necesarias en zonas con deslaves” a otras regiones.
La secretaria enfatizó que esta respuesta inmediata “demuestra la unidad y compromiso del país ante la adversidad”.
La titular de @SEGOB_mx, @rosaicela_ Rodríguez, hizo un recuento de la ayuda que han enviado los gobiernos estatales y dependencias a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones. pic.twitter.com/LSkESzRhra
— La-Lista (@LaListanews) October 17, 2025
Esto te interesa: ¿Quién era Diana Jael, víctima de las inundaciones en Veracruz? Esta es la historia de la estudiante de psicología de UV que murió en Poza Rica
¿Cómo se está coordinando la recepción y distribución de la ayuda humanitaria?
La logística para garantizar que la ayuda llegue a las comunidades más afectadas se ha centralizado en puntos estratégicos. Rosa Icela Rodríguez explicó que la recepción y distribución se está gestionando principalmente desde el Campo Militar Número 1 y las zonas militares de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Estos centros fungen como nodos vitales para el acopio y el despliegue de los recursos.
Adicionalmente, la titular de Gobernación reconoció el esfuerzo de otras instituciones clave, como el Senado de la República, que se ha sumado a la causa. El Senado “envía todos los días tráilers con despensas” y tiene el objetivo ambicioso de reunir 80 mil paquetes de alimentos y artículos de primera necesidad.
¿Cuál es el mensaje final de la Secretaría de Gobernación ante esta crisis?
La funcionaria concluyó su mensaje con un llamado a la unidad y la esperanza, mientras presentaba “las imágenes de toda la solidaridad y generosidad de los estados”. Reiteró que la coordinación entre los niveles de gobierno ha sido fundamental para asistir a las comunidades.
“Estamos llevando todo lo recaudado en los centros de acopio hacia las zonas militares y campos de distribución. México está de pie gracias a su gente solidaria”, cerró Rodríguez, reafirmando el papel esencial de la población y los gobiernos estatales en superar la emergencia.