Fran: El amor ya no es tan intenso y ya es como más pasajero
El cantante Fran abordó en su último disco, 'Ciencia fricción', los problemas que enfrentan las personas que aman intensamente.
El cantante Fran abordó en su último disco, 'Ciencia fricción', los problemas que enfrentan las personas que aman intensamente.
Fran es un hombre romántico, de esos que les gustaba el amor a la antigua, entregarse por completo a alguien, una forma de relacionarse que es distinta a como se es en la actualidad.
El cantante, inspirado en sí mismo y en el idílico de Romeo y Julieta, realizó su más reciente disco Ciencia fricción, un material que ya pudo tocar en festivales como el Tecate Emblema, así como otros encuentros musicales.
En entrevista para La-Lista, el músico comentó que uno de sus sencillos, titulado 12 pasos, el primero de este álbum, surgió como todo un cambio a lo que estaba haciendo artísticamente. En el estudio consideró que su reto era hacer muchos cambios a nivel musical, quería renovar el proyecto.
“Meterle más energía e intensidad; meterle cosas que sintiera más mías. Soy una persona también más inquieta y apasionada, hiperactiva, quería transmitir algo de eso en mi música. También quería refrescar el sonido, simplificar los mensajes, las canciones, hacer un poco más dinámica la hacer las canciones“, comentó Fran.
Fue en ese sentido que a partir de su material discográfico él quiso contar una propia historia, misma en la que 12 pasos da una introducción sobre este personaje que ama de una forma intensa, mientras es rechazado por un mundo en el que las relaciones son distintas.
“Con esta canción y nueva etapa quería hacer toda una historia, un disco conceptual que estuviera abrazado de una historia un poco más similar a Romeo y Julieta, porque se basa en un personaje que es una especie de un sujeto súper romántico y apasionado que está buscando amor en un mundo en el que ese sentimiento ha cambiado muchísimo, incluso su significado; ya no es tan intenso y ya es como más pasajero y superficial y material“.
Fran sostuvo que le parecía interesante mostrar la forma en que el protagonista está en constante conflicto con la sociedad, al grado que no puede encontrar a alguien tan intenso como él, lo que lo lleva a sentirse vacío e incompleto en el corazón.
“Es como yo ponerme en los zapatos del sujeto. Soy una persona muy expresiva e intensa y así vivo el amor. La verdad es que esta historia nace de mi forma de ver el amor y cómo cambió la forma en que se vive. Construyo un personaje, pero creo que estoy ahí detrás de él”, aseguró el cantante sobre la historia de Ciencia fricción.