‘Lo importante es que las películas vivan': director Humberto Hinojosa
El cineasta estrena su película 'No abras la puerta' y reconoce que las plataformas permiten una alternativa a los lanzamientos en salas.

En medio de la crisis del cine mexicano, Humberto Hinojosa considera que el estreno en plataformas digitales representa una opción para que las cintas sean vistas, como ocurre con el reciente lanzamiento de No abras la puerta en ViX+.
El realizador mexicano comentó en entrevista para La-Lista que lo más importante para un cineasta es que sus trabajos lleguen a los demás y se puedan conocer.
“Uno como realizador lo que quiere es que su voz sea escuchada y que su mirada sea vista. Las plataformas son un gran trampolín para eso. Lo importante es que las películas vivan”, añadió sobre su cinta de terror.
Humberto Hinojosa añadió que todas las plataformas de streaming han logrado que las películas que pudieron haber pasado desapercibidas o que hubieran tenido una distribución en cines muy limitada puedan vivir.
“Conforme vayan avanzando las generaciones se irán acostumbrando a ver los formatos en un lugar donde lo sientan más a gusto. Siempre puedes tener opciones, pero el hecho de que la película viva y pueda ser vista por miles de personas, es increíble”, agregó.
Siguiendo el legado que dejó KM 31 con su estreno en 2007, el cineasta Hinojosa consideró que No abras la puerta responde al interés del público, dado que hay una audiencia específica para este género, además que abre puertas para la exploración de nuevas historias.
“La oferta que existe es enorme y las buenas historias, independientemente del género, van a provocar una reacción. Es una cinta que va abriendo las puertas. Nos preguntan si está hecha para hacer una segunda parte y creo que eso es padre”, agregó el también director de Camino a Marte y de algunos episodios de Luis Miguel, la serie.
Alberto Guerra, uno de los actores de la cinta, coincidió en que el público está interesado en las historias de miedo, pero sobre todo que la forma en que se trata en México es diferente al de Estados Unidos, motivo por el cual tiene su propio nicho.
“El cine de terror gringo es más tácito, más explícito, y eso lo notamos desde lo que trabajamos y que nos mandó Humberto Hinojosa como referencias. Estamos avanzando y México tiene un lugar muy especial dentro del género”, agregó el intérprete
Ximena Lamadrid, coprotagonista de No abras la puerta, consideró que aunque hay un público que aprecia este género cinematográfico, una de las funciones de estas producciones son el funcionamiento como una catarsis para los espectadores.
La actriz de ¿Quién mató a Sara? consideró que como seres humanos vivimos cada día cosas violentas. De esa forma es que convertimos la ola de agresiones en una metáfora que se traslada al antagonista de esta historia.
“El padre de Fausto representa no a un monstruo, sino algo de la sociedad, de la gente, los padres, la familia, la crítica o algo que nos molesta y nos quita la paz. Ver estas cintas puede ser algo catártico, en vez de ir a las calles a ser violentos”, agregó la intérprete de 26 años.
Humberto Hinojosa comentó que el diseño que engloba a toda la película permite que el espectador se involucre dentro de la historia de terror, a la vez que permite entender el lado humano de los personajes y cómo se crea el universo de monstruos.
El director agregó que todos los involucrados en la realización de una película suda, piensa y las crean para que la gente las vea y las disfrute, por lo que su triunfo consiste en que la cinta se abra camino sola y la gente siga viendo las historias en las plataformas.