La pandemia aún no está controlada y continuará en 2022, alerta la OPS
La OPS dijo que se espera que en 2022 aún se registran picos altos de contagios de Covid-19, por lo que la pandemia aún no está controlada.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) aseguró que la pandemia de Covid-19 aún no está controlada en el continente americano y que se prevé aparezcan otros picos de contagio durante 2022.
“De ninguna manera la pandemia está o estará dominada a nivel local, estatal o de país, mientras el SARS-CoV-2 y sus variantes de preocupación estén circulando en el país, en la región de las Américas o a nivel global”, declaró Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS.
Cuestionado por periodistas mexicanos sobre si que las personas mayores de 18 años de edad cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19, antes del 31 de octubre, beneficiará a México en el combate a la pandemia, el funcionario de la OPS recordó que el país y el continente aún reportan transmisión local de casos.
🚨 EN VIVO ➡️ Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas https://t.co/brsCGLorxE
— OPS/OMS (@opsoms) October 6, 2021
“Casi todos los países de la región, incluyendo México, están reportando una transmisión comunitaria y esperamos brotes y situaciones de transmisión alta en muchas áreas del continente hasta entrando el 2022 o luego”, aseguró.
Aldighieri recalcó la importancia de mantener las medidas de prevención, así como exhortó a todas las personas que no se han inmunizado a que lo hagan.
A la par, pidió no confiar en la “inmunidad de rebaño”, ya que este elemento dependen de diversos factores.
En América del Norte, mientras que los casos han ⬇️ en los EE. UU. Y Canadá, México informa un ⬆️ en las nuevas infecciones. Pero los datos nacionales no nos cuentan toda la historia. Si miramos más a fondo, vemos que las tendencias locales siguen siendo preocupantes @DirOPSPAHO https://t.co/zGKR3PJSCk
— OPS/OMS (@opsoms) October 6, 2021
“Si bien las coberturas vacunases salvan vidas, no debemos hacer políticas de salud públicas con presunciones o suposiciones, que si o no hemos logrado un efecto de rebaño. La inmunidad de rebaño o comunitaria tampoco es un umbral fijo, sino que varía dependiendo de varios factores, como por ejemplo, cuánto interactúen las personas con las variantes y cuántas variantes están circulando”, apuntó.
Hasta hoy, 6 de octubre, la Secretaría de Salud informó que se han confirmado 3,699,621 casos totales acumulados desde que inició la emergencia sanitaria en 2020, así como 280,607 defunciones.