¿Qué causa la Klebsiella oxytoca? Esto es lo que se sabe de la bacteria asociada a la muerte de 13 niños en Edomex

Domingo 23 de marzo de 2025

¿Qué causa la Klebsiella oxytoca? Esto es lo que se sabe de la bacteria asociada a la muerte de 13 niños en Edomex

Las autoridades sanitarias aún investigan si los casos de infecciones y decesos de bebés en hospitales del Edomex se asocian a la bacteria Klebsiella oxytoca.

bacteria-klebsiella-oxytoca
La bacteria klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 13 bebés en el Edomex. Foto: EFE/ Jorge Núñez
La bacteria klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 13 bebés en el Edomex.

La Secretaría de Salud confirmó la detección de por lo menos 20 casos de niños que podrían haber sido infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, de los cuales 13 derivaron en fallecimientos en el Estado de México.

"(Los 13 decesos) se encuentran en investigación para determinar si la causa de muerte se encuentra relacionada con esta bacteria”, indicó la dependencia federal en un comunicado.

En tanto, siete pacientes continúan bajo atención médica, luego de que sus cultivos resultaron negativos después del tratamiento, según precisó la Secretaría de Salud.

Bacteria Klebsiella oxytoca: síntomas y cómo se contagia. Estos son los casos detectados en Edomex

Ver más

Asimismo, señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó una inspección en la central de la empresa Productos Hospitalarios donde se produjeron las mezclas Nutrición Parenteral (NPT) –una alimentación intravenosa para cuando los pacientes no pueden ingerir alimentos– o de los insumos para su aplicación, concluyendo que “no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.

Así, hasta este momento, no se confirma ni se descarta que la klebsiella oxytoca sea la causante de los contagios o de los decesos de menores de edad en cuatro hospitales del Edomex.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Klebsiella_oxytoca-que-es-1280x945
Klebsiella oxytoca es una bacteria patógena que puede causar infecciones graves. Foto: Wikimedia commons

La Klebsiella oxytoca es una bacteria patógena que puede causar infección y enfermedad en humanos. El riesgo radica en que es resistente a varios grupos de antibióticos y puede causar infecciones más graves.

Estudios indican que la mayor parte de las infecciones por esta bacteria son urinarias o de vías biliares, y suele adquirirse en los hospitales.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfatiza que la población vulnerable a esta bacteria son las personas con sistemas inmunitarios debilitados, con estancia en cuidados intensivos, adultos mayores, personas con padecimientos pulmonares crónicos y recién nacidos.

Reportan la muerte de 13 menores de edad por bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Edomex 

Ver más

¿Cómo se contagia la bacteria Klebsiella oxytoca?

La Klebsiella oxytoca habita normalmente dentro de los cuerpos, especialmente en el colón e intestino grueso, y usualmente no causa enfermedad, salvo ciertas condiciones.

El riesgo es cuando sale del estómago y entra en la sangre. El contagio de la Klebsiella oxytoca se da cuando se adhiere a las superficies o insumos médicos, como catéteres. Si esta bacteria logra alojarse en la sangre puede provocar desde infecciones en el tracto urinario hasta bacteriemia o sepsis.

Klebsiella-oxytoca-como-se-contagia--1280x853
La Klebsiella oxytocase contagia vía intravenosa a través de insumos médicos infectados. Foto: Pixabay

En los casos detectados en el Estado de México, posiblemente pudo haberse dado contaminación de los insumos para la aplicación de la Nutrición Parenteral a niños, en su mayoría bebés recién nacidos.

Es por esto que la Cofepris emitió una alerta sanitaria para la inmovilización de los lotes de nutrición parenteral producidos por Productos Hospitalarios, a partir del 21 de noviembre y hasta que se tenga información concluyente.

Salud emite alerta epidemiológica por bacteria Klebsiella oxytoca detectada en hospitales del Edomex

Ver más

Síntomas por Klebsiella oxytoca

Según las autoridades sanitarias, las personas que sufren infección por Klebsiella oxytoca pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Fiebre.
  • Hipotermia.
  • Taquicardia.
  • Signos de choque.
  • Piel marmórea reticulada.
  • Hematomas en distintas áreas del cuerpo.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -