El paro histórico de la UAM se levanta
Se anuncia institucionalmente el levantamiento del paro contra la violencia de género en la UAM después de dos meses de haber iniciado.

Después de casi dos meses de paro estudiantil por denuncias de violencia de género, las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) llamaron este lunes 8 de mayo a la comunidad a atender el llamado de clases en línea mientras se restablecen las condiciones para el regreso presencial.
El Colegio Académico de la UAM, en su sesión 523 urgente, acordó el 8 de mayo, en medio de la protesta y en ausencia de las colectivas feministas, el día de reinicio del trimestre 23-I de manera remota, esto como medida emergente en espera de la entrega de las instalaciones de las unidades Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
El 9 de marzo de 2023 se detonó el paro histórico contra la violencia de género iniciado en UAM Cuajimalpa, el 10 de marzo las unidades Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco se sumaron al movimiento de forma solidaria, pero exponiendo sus propias problemáticas y también sus demandas.
Durante la vida del paro, fueron entregados pliegos petitorios, cartas de no represalias, contrapropuestas y se llevaron a cabo mesas de trabajo para cumplir las exigencias de las estudiantes.
El 13 de abril se entregó la unidad Azcapotzalco después de recibir amenazas de grupos porriles en medio de un ambiente de tensión y de salvaguardar la seguridad de las mujeres organizadas. Luego se manifestaron el 21 de abril en la rectoría general de la UAM y acusaron de la presión por el levantamiento del paro en medio de la sesión 523 urgente que se llevaba a cabo de forma remota.
La Universidad Autónoma Metropolitana emitió un comunicado en redes sociales donde se marca el 8 de mayo como reinicio del trimestre 23-I y para retomar las actividades docentes, esto como “medida emergente hasta que las instalaciones de las cinco unidades sean entregadas y habilitadas para el desarrollo de las labores universitarias en su conjunto”.
La UAM, desde su rectoría general, habló de la legitimidad del movimiento, con el objetivo de “reconocer la violencia por razones de género como un problema prioritario de atender y urgente de erradicar de nuestra institución”.
📣 A la comunidad universitaria. Información relevante
— UAM (@lauammx) May 8, 2023
.#ComunicadoUAM#UAM #SoyUAM pic.twitter.com/UIkIVj0Jo1
La cuentas de Twitter de las unidades han establecido calendarios de actividades. La unidad Cuajimalpa establece el 9 de mayo para la entrega de instalaciones, el levantamiento del paro el 12 de mayo y la realización de actividades de limpieza y rehabilitación para iniciar clases presenciales el 16 de mayo.
A la comunidad de la UAM Cuajimalpa. Comunicado al 5 de mayo de 2023. pic.twitter.com/16ZuAlJzuC
— UAM Cuajimalpa (@uamcuajimalpa) May 5, 2023
Azcapotzalco, cuyas instalaciones ya han sido entregadas, anuncian que el 12 de mayo “las Colectivas levantarán formalmente el Paro estudiantil iniciado el 10 de marzo” y que las actividades de docencia podrán comenzar posterior a la culminación del paro.
Iztapalapa reconoce que “aunque el paro y los procesos de diálogo que lo acompañan no han concluido, se han construido logros y acuerdos significativos. Es necesario seguir avanzando en la formación de nuestro alumnado y en la investigación, responsabilidades que nos distinguen como una institución sólida y comprometida con la sociedad”.
— UAM Azcapotzalco (@UAMAzcOficial) May 6, 2023
Lerma, establece el 8 y 9 de mayo para un recorrido por las instalaciones para efectuar acciones de mantenimiento y llevar a cabo la entrega de las instalaciones para el 12 de mayo, además, indican que el 16 de mayo iniciarán las actividades presenciales.
📣¡Pantera! Conoce los acuerdos firmados en los Círculos de Transformación Sensible y Paradigmática ✍ "12 de mayo, entrega de instalaciones".#SoyUAM #UAMLerma #SomosUAM #CasaAbiertaAlTiempo #UAM pic.twitter.com/SnLGnna5V0
— UAM-Lerma (@UAM_Lerma) May 8, 2023
En una postal informativa, se indica que se han atendido todos los puntos del pliego petitorio de la unidad Xochimilco y que se está en espera de los acuerdos para la entrega de la unidad.
📣 Revisa los avances y acuerdos para combatir la violencia de género en la UAM
— UAM (@lauammx) May 8, 2023
.#UAM #SoyUAM #UAMResponsable pic.twitter.com/zeUg1Mk7aj
Las colectivas denuncian que fueron presionadas para la recalendarización y para acordar las condiciones del regreso a clases, además del levantamiento del paro.