Familiares de víctimas del feminicida de Iztacalco piden esclarecer su muerte y sancionar a funcionarios
Tras conocer que el feminicida de Iztacalco falleció, familiares de las víctimas exigieron claridad sobre los hechos que llevaron a su muerte.

Cecilia González, madre de una de las víctimas del feminicida serial de Iztacalco, pide a la Fiscal Bertha Alcalde verdad y justicia.
/Foto: Francisco Castillo/La-Lista
Las familias de las víctimas del feminicida serial de Iztacalco, identificado como Miguel “N”, exigieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México esclarecer los hechos del fallecimiento del acusado, quien murió presuntamente a raíz de una caída en el Reclusorio Norte, y realizar los peritajes necesarios pese a este hecho.
Según afirmaron en un comunicado, la Fiscalía las mantuvo al tanto de salud del feminicida desde el mediodía del 13 de abril, cuando fue hospitalizado. Y ese mismo día, a las 18:00 horas, se les comunicó su deceso. No obstante, demandaron mayor transparencia respecto a lo ocurrido.
TE RECOMENDAMOS: Feminicidio en el Edomex: ‘Monstruo de Toluca’ suma más de 300 años de prisión
Las familias de Amairany Roblero, Frida Lima, Viviana Garrido y Wendoline Ibarra aclararon que las autoridades hicieron el compromiso de mantenerlas informadas sobre “el avance de las investigaciones en torno a la causa de su muerte de Miguel Cortés” y recordaron que merecen saber todo lo sucedido dentro y fuera del reclusorio.
Omisiones de FGCDMX vs feminicida de Iztacalco
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México fue señalada por familiares de las víctimas de Miguel N el pasado mes de marzo. Frente al recinto, las madres de las mujeres asesinadas denunciaron omisiones en el caso y acusaron que ni siquiera habían tenido acceso a sus carpetas de investigación.
En este nuevo comunicado, tras el deceso del imputado, anunciaron que la Fiscal Bertha Alcalde se comprometió a continuar con las indagatorias de modo que se esclarezcan los hechos y se garantice “el acceso a la verdad y la justicia”.
SIGUE LEYENDO: Fiscalía de CDMX identificó a Miguel, presunto feminicida de Iztacalco, desde 2020
Las familias también insistieron en la necesidad de recuperar los restos de sus hijas, sus pertenencias halladas en el departamento de Miguel N y continuar con la búsqueda de los cuerpos que no han sido identificados.
Demandas por caso de feminicida serial
Las familias de Amairany Roblero, Frida Lima, Viviana Garrido y Wendoline Ibarra exigen a la autoridad nueve demandas concretas. Entre ellas, destacan la de emitir sanciones contra los funcionarios públicos que incurrieron en violaciones graves durante la búsqueda con vida de sus hijas y las indagatorias.
A continuación te las desglosamos:
- Claridad y transparencia sobre la mecánica de los hechos que derivaron en la muerte de Miguel ‘N’.
- “Que se entregue el Peritaje Multidisciplinario de Identificación, para una posterior entrega digna de los restos de las víctimas”.
- Que se reconozca y devuelvan las pertenencias encontradas en el domicilio del acusado a los familiares.
- Acciones para el reconocimiento de víctimas indirectas.
- Acceso total a las carpetas de investigación.
- Realización del Análisis de Contexto para localizar restos faltantes.
- Procesamiento completo de los indicios digitales encontrados.
- Que se realicen testimoniales complementarios para fortalecer la investigación.
- Sanciones a los funcionarios que incurrieron en omisiones y negligencias durante la búsqueda de justicia.
Quitarle el foco al feminicida
El comunicado cierra con una firme petición para que periodistas, comunicadores y sociedad en general quiten del foco al feminicida serial y centren sus narrativas en las víctimas, sus familias y sus necesidades.
“Exigimos que se evite cualquier enfoque que revictimice, centre la atención en el feminicida o caiga en el sensacionalismo”, sentenciaron.
Además, reiteraron la necesidad de esclarecer lo ocurrido con cada una de las víctimas e identificar si alguna otra mujer pudo haber muerto a manos de Miguel N, y en total impunidad.
TE PUEDE INTERESAR: El feminicida de Atizapán es hallado culpable de uno de los 19 casos con los que se le relaciona