¿De qué murió Miguel Cortés, el “Feminicida de Iztacalco” y cuántos años de cárcel le faltaban por cumplir?
Miguel Cortés Miranda, el "Feminicida de Iztacalco", falleció el domingo 13 de abril, al parecer víctima de un infarto

Se le acusa de siete presuntos feminicidios.
/Especial
Miguel Cortés Miranda, el llamado “Feminicida de Iztacalco”, murió el domingo 13 de abril de 2025 al interior del Reclusorio Oriente donde se encontraba encerrado debido a investigaciones en su contra por su presunta relación con diversos casos de feminicidio en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que Miguel “N” fue llevado al Hospital General de Iztapalapa, sitio donde fue diagnosticado sin signos vitales, al parecer por “posible paro cardiorrespiratorio”.
La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que había una audiencia de vinculación a proceso para Miguel “N” programada para el mismo 13 de abril, sin embargo, esta fue aplazada debido su traslado a un hospital.
¿De qué murió el “Feminicida de Iztacalco”?
Los primeros reportes indican que el hombre mencionado habría sufrido un infarto.
SE MUERE el QUÍMICO FEMINICiDA
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 14, 2025
Miguel Cortés
Es el tipo q llevaba mujeres a su depa de @IztacalcoAl, las asesinaba y desaparecía.
Todo indica q LE DIO UN INFARTO.
Aunq autoridades penitenciarias lo llevaron a un hospital, ahí murió. @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX indagan. pic.twitter.com/NanO0GtcBN
El hombre que era químico de profesión fue detenido en abril de 2024, para el 25 de dicho mes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que había encontrado indicios en la vivienda de Miguel “N” sobre casos en los años 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024.
“Ministerios Públicos [...] obtuvieron la vinculación a proceso de Miguel ‘N’ por su probable participación en la comisión de los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa”
¿Miguel tenía sentencia?
Un juez de control vinculó a proceso a Miguel “N” por los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, en agravio de María José “N” y su madre, Cassandra “N”, a quien también atacó. Le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante seis meses, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente.
El caso María José
El caso de María José, una joven de 17 años, fue el que derivó en la captura de Miguel “N”. Fue en abril del año pasado que la menor de edad estaba en su casa, sitio al que acudió un hombre para presuntamente abusar sexualmente de ella y posteriormente asesinarla.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO: ¿Un meteorito? Captan fenómeno luminoso en varias regiones de México
Fue la madre de María José la que afrontó al hombre tras verlo agrediendo a su hija, lo que derivó en un ataque también contra la mamá de la joven, quien fue herida en el cuello con un arma punzocortante.
Sin embargo, vecinos se percataron de la situación y evitaron que el hombre escapara, y así fue detenido.
La propia Fiscalía capitalina aseguró, en su momento, que buscaban un “castigo ejemplar” en contra de Miguel “N”, al estar relacionado con crímenes en contra de siete mujeres.
Material audiovisual fue filtrado en redes sociales sobre las posibles víctimas de Miguel “N”. Lo anterior provocó una investigación a fin de sancionar a los responsables por el uso inadecuado de la información.
Familiares y víctimas exigen justicia
Tras la muerte de Miguel Cortés, familiares de sus víctimas y sobrevivientes, exigen justicia ante los delitos del también conocido como “Dahmer mexicano”.
Es por eso que víctimas y familiares de mujeres asesinadas por Miguel Cortés convocaron una manifestación a las 13:00 horas de este lunes 14 de abril, frente a los Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado sobre avenida Reforma, en la colonia Lomas de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa, para que los casos no queden impunes tras su muerte.
De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Erendali Trujillo, abogada de las víctimas, ofrecerá una declaración a medios de comunicación tras la muerte del feminicida, quien enfrentaba cargos por feminicidio, tentativa de feminicidio y desaparición forzada.