La marea verde avanza en Nayarit: tribunal ordena eliminar delito de aborto
El Congreso local deberá declarar inconstitucionales las leyes que penalizan la interrupción del embarazo.

Colima despenalizó el aborto. Foto: Marea Verde.
El aborto en Nayarit ya no es un delito. El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito concedió un amparo a organizaciones para permitir a las mujeres interrumpir su embarazo sin ser sancionadas.
REDefine Nayarit, Aquelarre Púrpura, Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir interpusieron el recurso legal 144/2023, que les fue concedido el 1 de agosto.
El Tribunal Colegiado determinó que:
- Criminalizar en Nayarit el aborto consentido o autoprocurado constituye un acto de violencia y discriminación en razón de género ya que reduce a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación.
- La penalización absoluta del aborto autoprocurado vulnera el derecho a la salud.
- Es inconstitucional imponer una sanción adicional al personal de salud que realiza los procedimientos consentidos, pues genera un efecto discriminatorio, informaron las organizaciones.
Llegó agosto con A de #aborto legal para #Nayarit 💚 Entrando por Sayulita y San Blas, ¡la marea verde sarandeó todo el estado! 🌊 💚 pic.twitter.com/3Lx96jr2Ys
— GIRE (@GIRE_mx) August 1, 2024
El Congreso de Nayarit deberá declarar inconstitucionales los artículos donde penaliza el aborto en la entidad.

Traición, secuestro, acuerdo… La-Lista de las versiones sobre la detención de ‘El Mayo’ Zambada
Ver más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto el 7 de septiembre de 2021. Desde entonces, organizaciones emprendieron una lucha legal para que las y los legisladores de cada entidad homologuen las leyes.
“Las razones de la Corte obligan a todas y todos los jueces de México; tanto federales como locales. A partir de ahora, al resolver casos futuros, deberán considerar que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto, como lo son los tipos penales que no contemplan la posibilidad de interrumpir el embarazo o las normas que sólo prevean la posibilidad de abortar como excusas absolutorias, pues en esos supuestos la conducta se cataloga como un delito, aunque no se imponga una sanción”, determinó la SCNJ.