Género
El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo, pese a ello sigue siendo tema tabú en México. Conoce aquí la contraparte verificada de los principales mitos.
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, que puede derivar en cáncer cervicouterino y que por lo general no provoca síntomas en los varones.
PUBLICIDAD
“No llego sola, llegamos todas”, dijo Claudia Sheinbaum tras su histórico triunfo. Las mujeres al poder ahora van por igualdad sustancial.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos alertó que este tipo de violencia empieza con restringirle el acceso al dinero a una mujer, vigilar en qué lo gasta, entre otras cuestiones.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que las hijas e hijos de las mujeres son usados por las exparejas sentimentales de estas como un objeto para maltratarlas y ocasionarles dolor.
En Oaxaca, Puebla, Coahuila, Sinaloa y Veracruz integrantes de la comunidad LGBTIQ+ salieron a las calles previo a la marcha del Orgullo del 28 de junio.
Irán condena a un año más de cárcel a Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz, ahora por propaganda
Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz, condenada a otro año de cárcel en Teherán por criticar el velo y llamar al boicot electoral. Continúa su activismo pese a múltiples sentencias desde 2021.
El Tribunal Constitucional avaló el derecho de menores, entre 16 y 17 años, a decidir sobre su aborto, respaldando la reforma parlamentaria.
Hasta ahora, el delito de transfeminicidio solo es reconocido en Nayarit; mientras que en la CDMX se ha intentado legislar desde 2021. Activistas trans exigen su tipificación y explican qué ha complicado que el tema avance o llegue a los congresos estatales.
Las nuevas paternidades le apuestan a deconstruir la figura del padre ausente y demuestran que la crianza, la cocina o el quehacer son actividades sin género.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se comprometió a ayudar en el caso, el cual será investigado como feminicidio.
El presunto feminicida fue detenido.
Actualmente, 14 mujeres son jefas de Estado en sus países. Aquí te decimos quiénes son.
Una agenda de género, ambiental, protectora de los derechos de todas las personas, abierta al diálogo y que rompa con el pacto patriarcal: es lo que algunos sectores de la población desearían del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.