Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EU, fallece a los 100 años

Sábado 10 de mayo de 2025

Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EU, fallece a los 100 años

Kissinger será recordado por su apoyo a las dictaduras de Chile, Argentina, así como su papel en la Operación Cóndor.

Henry Kissinger
Fotografía de archivo, tomada en mayo de 2006, en la que se registró al exsecretario de Estado de Estados Unidos entre 1973 y 1977, Henry Kissinger, durante una conferencia, en Lisboa (Portugal). Foto: EFE/Andre Kosters.
Fotografía de archivo, tomada en mayo de 2006, en la que se registró al exsecretario de Estado de Estados Unidos entre 1973 y 1977, Henry Kissinger, durante una conferencia, en Lisboa (Portugal). Foto: EFE/Andre Kosters.

El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut.

Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte.

“Será enterrado en una ceremonia familiar privada. Más tarde, habrá una ceremonia conmemorativa en Nueva York”, dijo la firma Kissinger Associates en un comunicado.

Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos. Sus familiares sugirieron en el comunicado que, en lugar de flores, la gente envíe donaciones al hospital para animales Animal Medical Center, en Nueva York.

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango.

Henry-A.-Kissinger
Esta imagen muestra al expresidente estadounidense Gerald R. Ford (d) reuniéndose con el secretario de Estado Henry A. Kissinger (i) y el vicepresidente Nelson A. Rockefeller (c) en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 28 de abril de 1975, para discutir la evacuación estadounidense de Saigón. Foto: Biblioteca Gerald R. Ford vía EFE.

También fue frecuente ver sus opiniones en los medios sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA).

Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth, Alemania, en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.

Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).

Sin embargo, también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973.

Es, hasta el momento, la única persona en la historia de Estados Unidos que ocupó a la vez los cargos de secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional.

Secretary-of-State-Henry-Kissinger
El exsecretario de Estado Henry Kissinger pronuncia un discurso en la celebración del 230.º aniversario del Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, DC, el 29 de julio de 2019 (reeditado el 30 de noviembre de 2023). Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -