¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA?
Esta misión es fundamental para la agencia porque sentará las bases de próximas investigaciones a la Luna.
![¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA? ¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/mision_artemis_nasa_luna_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA? ¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/mision_artemis_nasa_luna_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Esta misión es fundamental para la agencia porque sentará las bases de próximas investigaciones a la Luna.
La mañana de este lunes iniciaría la misión espacial Artemis I de la NASA, pero un fallo en uno de los motores del cohete SLS evitaron que comenzara su viaje al satélite de nuestro planeta.
A partir de esto, los científicos analizan la resolución del problema, en espera de que se reanude el próximo viernes aunque esto puede variar según lo que requieran los expertos.
Los ingenieros de la NASA decidieron hacer una pausa en la cuenta regresiva mientras intentaban la corrección del fallo, pero finalmente, sobre la hora, anunciaron la suspensión hasta nuevo aviso del lanzamiento de esta misión no tripulada.
Engineers continue to assess #Artemis I launch attempt data. On Tuesday, Aug. 30 at 6pm ET (22:00 UTC) we’ll provide an update on the status of the @NASAArtemis flight test. Details: https://t.co/aYUGR2rT2r pic.twitter.com/lt3o6x6GXg
— NASA (@NASA) August 29, 2022
La misión espacial Artemis I de la NASA se trata de la primera de tres previstas en los próximos años, con las que la agencia espacial busca el envío de humanos nuevamente a la Luna.
Tiene como objetivo que llegue a nuestro satélite, pero que también vuelva a nuestro planeta. También busca poner a prueba las capacidades del cohete SLS (siglas en inglés de Sistema de Lanzamiento Espacial) y de la cápsula Orión.
La misión espacial Artemis I calibrará también las capacidades de la nave Orión, en la que caben hasta cuatro tripulantes, y con reservas de agua y oxígeno que le permitirían unos 20 días de viaje independiente.
La nave volará cerca de la Luna, a casi 100 kilómetros de su superficie, y luego entrará en una órbita lunar lejana en la que llegará a situarse a más de 61 mil kilómetros del satélite terrestre, es decir hasta donde no ha llegado ninguna otra cápsula para tripulación.
![¿En qué consiste la misión espacial Artemis de la NASA? - artemis-nasa-luna-](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/artemis-nasa-luna-.jpg?resize=800%2C532&ssl=1)
El programa es el relevo de su antecesor, el Apolo, cuya última misión, la Apolo 17, ocurrió en 1972 y representa la última vez que la humanidad llegó a la superficie lunar.
La suspensión de este lunes 20 de agosto supone un revés para una misión que algunos medios estiman en 4 mil millones de dólares, y que suponía el debut en toda regla del cohete SLS, de 98 metros de alto y el más potente fabricado hasta la fecha.