Premio Nobel de Medicina 2025: ¿quiénes son los ganadores Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi? Estos son sus aportes a la tolerancia inmunológica
Los galadonados de este años son dos estadounidenses y un japonés. Estos fueros sus aportes.

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.
/The Nobel Prize.
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Te recomendamos: Artrosis, gota y dolor de espalda, enfermedades que impactan diferente en hombres y mujeres; ¿qué recomiendan los expertos?
¿Quiénes son Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell? Estas fueron sus aportaciones a la tolerancia inmunológica
Brunkow y Ramsdell realizaron juntos en 2001 un descubrimiento clave, al revelar por qué el gen identificado como “Foxp3" hacía ser más propensos a sufrir enfermedades autoinmunes a un tipo de ratones.
Ambos investigadores ampliaron el descubrimiento, posteriormente, al constatar que ese gen tenía un equivalente en humanos y que causaba, en concreto, el síndrome de inmunodeficiencia, poliendocrinopatía, enteropatía, ligado al cromosoma X, una dolencia también conocida por las siglas IPEX.
Brunkow, estadounidense nacida en 1961, trabaja en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle (ISB), en el noroeste de Estados Unidos, donde ha investigado desde 2009 en el campo de la biología molecular, la genética molecular, la genómica, entre otros ámbitos.
Sus proyectos en el ISB, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación científica, han abordado áreas como la genómica familiar en varias enfermedades, además de la biología de sistemas aplicada a la borreliosis de Lyme o los biomarcadores de sepsis.
Say good morning to our new medicine laureate Mary Brunkow! 🎉
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
This photo was taken by Brunkow's husband Ross Colquhoun at 4:30 in the morning, just after she had received the news. pic.twitter.com/IbqXO28oC7
Formada en la estadounidense Universidad de Washington y con un doctorado en biología molecular en la Universidad de Princeton, Brunkow recibe el Nobel de Medicina como punto culminante de una carrera con una década de trabajo en la industria de la biotecnología.
Ramsdell, de 59 años y natural de la ciudad estadounidense de Elmhurst, en el estado de Illinois (noreste de EE.UU.), ha contribuido al campo de la tolerancia inmunitaria desde los laboratorios de la compañía Sonoma Biotherapeutics, con sedes en San Francisco y Seattle.
La firma, a la que Ramsdell estaba asociado en el momento de sus investigaciones premiadas este lunes, se presenta como una desarrolladora de terapia con células T reguladoras modificadas genéticamente para tratar enfermedades autoinmunes e inflamatorias graves mediante el restablecimiento del equilibrio del sistema inmune.
Formado en las Universidades de California de San Diego y Los Ángeles (UCLA), en la que se doctoró en 1987, Ramsdell también realizó una estancia como investigador posdoctoral dentro de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), agencia del gobierno estadounidense.
Te recomendamos: Tu corazón te habla: ¿cómo puedes medir tu frecuencia cardíaca en casa? Esto recomiendan los expertos de Harvard
¿Quién es Shimon Sakaguchi, uno de los galardonados del Premio Nobel de Medicina 2025 y cuál fue su aportación?
Profesor en el Centro de Investigación de Vanguardia en Inmunología (IFReC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Osaka, Sakaguchi recibió el reconocimiento por contribuir a identificar a “los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
La propia existencia de estas células, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro organismo, fue puesta en duda durante años por muchos investigadores y Sakaguchi “se enfrentó a la oposición” de algunos de sus propios compañeros de profesión, apuntó este lunes el medio japonés Nikkei.
Sakaguchi demostró su existencia en 1995, un hallazgo clave, ya que en esos momento muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunológica sólo se desarrollaba debido a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, a través de un proceso denominado tolerancia central.
Mary Brunkow, Fred Ramsdell and Shimon Sakaguchi have been awarded the 2025 Nobel Prize in Physiology or Medicine for their groundbreaking discoveries concerning peripheral immune tolerance that prevents the immune system from harming the body.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
The Nobel Prize laureates… pic.twitter.com/h2yVHYSbxH
El científico demostró que el sistema inmunitario es más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias hasta entonces desconocida, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes.
Nacido en enero de 1951 en Nagahama, el investigador obtuvo el título de medicina en 1976 y el doctorado en 1982, ambos en la japonesa Universidad de Kioto, Sakaguchi realizó estudios posdoctorales en la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Stanford, según su biografía oficial.
Sakaguchi regresó a Japón en 1991,inicialmente como jefe del Departamento de Inmunopatología del Instituto Metropolitano de Gerontología de Tokio y entre 1998 y 2011 en la Universidad de Kioto. En 2011, su laboratorio se trasladó a la Universidad de Osaka.
Te recomendamos: ¿Qué es un aneurisma de aorta y cómo detectarla con solo un pulgar? Así es la prueba para prevenir problemas de salud
El inmunólogo ha recibido numerosos galardones internacionales, entre ellos:
El premio William B. Coley del Instituto de Investigación del Cáncer en 2004
El Premio Keio de Ciencias Médicas en 2008
El Premio Robert Koch en 2020.
¿Cuándo les será entregado el galardón?
Los tres, como el resto de laureados, recibirán los galardones el próximo 6 de diciembre en Estocolmo, con el resto de laureados.
Los premios Nobel se anuncian cada año durante la primera semana de octubre —el de medicina es el primero de la serie— de ahí le siguen:
- Física el 7 de octubre
- Química el 8 de octubre
- Literatura el 9 de octubre
- Paz el 10
- Y el de Ciencias Económicas el 13.
“I believe this will encourage immunologists and physicians to apply T regulatory cells to treat various immunological diseases.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
This year’s Nobel Prize laureate, Shimon Sakaguchi, discovered a new class of T cells that protect the body from autoimmune diseases.
Just after the… pic.twitter.com/hqA6an6t0a