¿Qué es un aneurisma de aorta y cómo detectarla con solo un pulgar? Así es la prueba para prevenir problemas de salud

Jueves 2 de octubre de 2025

¿Qué es un aneurisma de aorta y cómo detectarla con solo un pulgar? Así es la prueba para prevenir problemas de salud

Conoce cómo esto puede ayudarte a detectar posibles problemas del corazón y salvar vidas.

prueba del pulgar aneurisma aorta salud.jpg

Así puedes detectar si tienes riesgo de padecer una aneurisma de aorta.

/

La-Lista.

Así puedes detectar si tienes riesgo de padecer una aneurisma de aorta.
La-Lista.

Existe un método sencillo que se ha hecho viral en redes sociales y que también ha sido mencionado en publicaciones científicas, y es la llamada “prueba del pulgar”, cuyo método puede ayudar a detectar un aneurisma de aorta y así prevenir problemas de salud, ¿ya la conoces? Aquí te contamos todos los detalles.

Te recomendamos: El mito del “elixir de la juventud": ¿Pueden las vitaminas causar más arrugas? Esto dicen los expertos en dermatología

Primero, ¿qué es un aneurisma de aorta?

Es una dilatación anormal de la arteria más grande del cuerpo, la aorta, que transporta la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo.

Cuando esta se debilita y se expande más de lo normal, existe riesgo de que se rompa, lo que puede provocar una hemorragia interna grave e incluso la muerte si no se trata a tiempo.

Esta puede ocurrir en el tórax (aneurisma de aorta torácica) o en el abdomen (aneurisma aórtico abdominal).

¿Cómo es la prueba del pulgar para detectar un aneurisma?

La prueba del pulgar es un método sencillo y consiste en lo siguiente:

  • Coloca tu mano extendida con la palma hacia arriba.
  • Intenta llevar tu pulgar hacia el borde opuesto de la palma (hacia el meñique).
  • Si tu pulgar logra rebasar toda la palma y sobresale más allá del borde, podría indicar una mayor elasticidad o debilidad en los tejidos conectivos.
aneurisma aorta abdominal.png
Ilustración de un aneurisma aórtico abdominal. / Laboratoires Servier/Wikimedia Commons.

Esto, en algunos casos, puede estar asociado con la presencia de un aneurisma de aorta o con mayor predisposición a problemas cardiovasculares.

Así que si por el contrario el pulgar no sobrepasa la palma es normal, lo que quiere decir en la mayoría de los casos es que no hay señales de riesgo.

Sin embargo, es importante aclarar que si el pulgar sobrepasa toda la palma no significa automáticamente que tengas un aneurisma, pero puede ser una señal para consultar con tu médico y descartar cualquier problema de salud.

Te recomendamos: Artrosis, gota y dolor de espalda, enfermedades que impactan diferente en hombres y mujeres; ¿qué recomiendan los expertos?

Diagnóstico y prevención

Entonces, ya que aclaramos que la prueba del pulgar no sustituye una valoración médica, pero puede servir como una alerta temprana, te mencionamos que para confirmar un aneurisma de aorta, se requieren estudios como:

  • Ultrasonido abdominal
  • Tomografía
  • O resonancia magnética.

Además, debes de tomar en cuenta que hay ciertos factores de riesgo como:

  • Hipertensión arterial
  • Colesterol elevado
  • Tabaquismo
  • Antecedentes familiares de aneurismas
  • Enfermedades del tejido conectivo

Te recomendamos: Tu corazón te habla: ¿cómo puedes medir tu frecuencia cardíaca en casa? Esto recomiendan los expertos de Harvard

Por ello, la mejor herramienta para ello es la prevención, por lo que los médicos recomiendan:

  • Mantener presión arterial y colesterol bajo control.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Evitar fumar.
  • Realizar chequeos médicos periódicos, especialmente después de los 60 años o con historial familiar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD