Venezuela cierra su Embajada en Ecuador tras irrupción en sede diplomática de México

Lunes 17 de marzo de 2025

Venezuela cierra su Embajada en Ecuador tras irrupción en sede diplomática de México

Mientras que el presidente López Obrador pidió a la Celac unirse a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia.

nicolas-maduro-venezuela-efe

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
Maduro aseguró que los intentos actuales de desestabilizar el país se asemejan a una “película” ya conocida, con “los mismos protagonistas”: el pueblo que desea paz frente a las “élites contrarrevolucionarias” y el imperialismo estadounidense. El presidente advirtió que esta vez no habrá “debilidades” y que se respetará la Constitución y la ley.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes, en la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el cierre de la Embajada y consulados de la nación caribeña en Ecuador, en apoyo a México, tras el asalto de la policía ecuatoriana a la sede diplomática de este país.

“Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente (Daniel) Noboa (...) he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela, de inmediato”, indicó el mandatario en el encuentro.

Maduro dio la orden al encargado de Negocios -jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador-, Pedro Sassone, que vuelva a la nación caribeña “hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa”.

El mandatario de Venezuela indicó que el asalto de la policía de Ecuador a la Embajada de México fue un “acto de barbarie”, por lo que expresó su apoyo a la propuesta de México de expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original”.

policia-ecuador-embajada-mexico
Una camioneta sale de la Embajada de México donde se presume trasladan al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, y a quien se le fue negado el asilo político en Ecuador. Foto: EFE/ José Jácome

“Debe ser restituido el (ex) vicepresidente Jorge Glas a la Embajada de México, reconocerle el asilo político, darle el beneplácito y viajar a recuperar su salud física de las torturas, en México”, añadió.

Los líderes de la Celac se encuentran reunidos este martes, de manera virtual, para tratar este incidente, por el que México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que pide suspender a Ecuador de la ONU hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar su sede diplomática.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió en la cumbre virtual que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la CIJ.

López Obrador reafirmó que su querella busca “una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, en tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición, de nunca más volver a hacer una canallada” como el allanamiento a la sede diplomática de México el pasado 5 de abril.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -