La-Lista sobre Carlos Ahumada: videoescándalos, Rosario Robles… La-Lista sobre Carlos Ahumada: videoescándalos, Rosario Robles…
Carlos Ahumada, a un paso de la extradición. Foto: EFE

Carlos Ahumada volvió a México y, contra todo pronóstico, quedó en libertad.

En un principio, había amenazado que si volvía a México habría más videoescándalos, pero hasta ahora no ha filtrado algún nuevo material.

El nombre del empresario está ligado a los videoescándalos del 2004, uno de los episodios más mediáticos de la política mexicana, y de Rosario Robles, de quien fuera pareja sentimental y adversaria política de Andrés Manuel Lóopez Obrador.

Esta es La-Lista sobre Carlos Ahumada:

3

Los videoescándalos

En 2004, cuando Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, aspiraba a sus primeras elecciones presidenciales, el caso conocido como los “videoescándalos” agitó la política mexicana.

Se filtraron a medios videos de dos personajes cercanos a López Obrador recibiendo fajos de billetes del empresario: René Bejarano, entonces coordinador del PRD de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y Carlos Ímaz, entonces delegado de Tlalpan y esposo de Claudia Sheinbaum.

Otros de los impactados por las grabaciones fueron Gustavo Ponce, quien era secretario de Finanzas de López Obrador, y Ramón Sosa Montes, mano derecha de Rosario Robles.  

López Obrador acusó desde entonces un “complot” por parte de quienes no querían que se convirtiera en presidente, cargo que acabó alcanzando en 2018. 

2

Su relación con Rosario Robles

A inicios de 2000, Rosario Robles y Carlos Ahumada se relacionaron sentimental y laboralmente. En ese entonces la política estaba en la cúspide de su carrera: acaba de ser jefa de gobierno de la capital temporalmente y era lideresa nacional del PRD, el empresario, por su parte, adquirió los equipos de futbol Santos y León.

Carlos Ahumada acusó que Rosario Robles formó parte de los “videoescándalos”, en complicidad con Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos para descarrilar la carrera presidencial de López Obrador.

El empresario contó en su libro Derecho de réplica que Robles estaba “obsesionada” con ser presidenta y que Salinas le colocó a ella una de las bandas presidenciales que aún conservaba en su casa de las Lomas.

“Yo creía que nos la quería mostrar, y en efecto así lo hizo, pero no fue sólo eso, sino que la tomó y se la puso a Rosario (Robles) cruzándole el pecho y le dijo: ‘Te luce muy bien”, describió Ahumada.

En 2013, Rosario Robles, entonces secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña Nieto, presentó una denuncia por fraude y falsificación en contra de Ahumada. Acusaba que su expareja sustrajo hojas en blanco con su firma y que la amenazó de usar los documentos donde se reconocía una deuda. 

El monto al que hacía referencia en su denuncia era el que reclamó Ahumada desde Argentina tras ser liberado en 2007: más de 200 millones de pesos que habría entregado como préstamo al PRD durante la presidencia de Rosario Robles, para fortalecer sus campañas. 

1

La extradición

La-Lista sobre Carlos Ahumada: videoescándalos, Rosario Robles... - carlos-ahumada
Carlos Ahumada detenido en Argentina en 2019. Foto: Especial

Carlos Ahumada fue extraditado a México el 16 de julio de este año.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó al juez de Ejecución de Sanciones Penales número 2 en el Reclusorio Norte, Rubén Godínez, que reactive el proceso penal contra el empresario Carlos Ahumada para que este sea detenido y termine de cumplir su condena de un año, 10 meses y 23 días en prisión por el delito de fraude.

Sin embargo, al arribar al hangar de la Fiscalía General de la República, donde se le aplicaron diversos exámenes y protocolos del proceso de extradición a su llegada, Ahumada fue puesto en libertad y se dirigió en un auto particular a su casa en el sur de la CDMX.

Antes de su aprehensión en Panamá, Ahumada Kurtz solicitó un amparo, para no pisar la cárcel en México.

El 6 de junio un juez federal le concedió una suspensión provisional para que no fuera recapturado por la reactivación de la orden de reaprehensión dictaminada en su contra durante el año 2019.

Síguenos en

Google News
Flipboard