¿Una traición de 'Los Chapitos'? La-Lista de claves sobre la captura de 'El Mayo' Zambada

Sábado 22 de febrero de 2025

¿Una traición de ‘Los Chapitos’? La-Lista de claves sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada

Desde una traición hasta la extraña captura, esta es La-Lista de claves sobre la detención de 'El Mayo' Zambada.

el-mayo-zambada-traicion-captura
Desde una traición hasta la extraña captura, esta es La-Lista de claves sobre la detención de 'El Mayo' Zambada. Foto: Netflix
Desde una traición hasta la extraña captura, esta es La-Lista de claves sobre la detención de 'El Mayo' Zambada. Foto: Netflix

Estados Unidos (EU) detuvo a Ismael “El Mayo” Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, quien era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán, según informó el Departamento de Justicia.

Ambos líderes fueron detenidos en un operativo en un pequeño aeródromo cercano a El Paso (Texas, EU) y serán imputados por fabricación de drogas y manejo de redes de narcotráfico.

A continuación, algunas claves de la detención.

1

La traición

Ismael “El Mayo” Zambada fue en realidad traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, que lo acompañaba en el momento de aterrizar en Estados Unidos, aseguró el diario The New York Times.

El rotativo cita a dos fuentes policiales estadounidenses, quienes aseguran que Guzmán le dijo a Zambada que el viaje en una avioneta privada tenía como fin enseñarle unos terrenos, pero este último siempre creyó que el destino era un lugar de México y no de Estados Unidos.

El-Mayo-Zambada-y-el-hijo-del-Chapo-fueron-enganados-para-su-captura-segun-el-WSJ-1280x854
Fotografía donde se observa el avión privado donde fueron transportados Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado este jueves, de Santa Teresa, Nuevo México. Foto: EFE/ César Contreras

Según esa fuente, el objetivo de Guzmán, que también resultó detenido, era ayudar a su hermano Ovidio “El Ratón” Guzmán, extraditado en septiembre del año pasado a Estados Unidos, lo que significaría que hubo alguna negociación entre la familia Guzmán y las autoridades estadounidenses.

El New York Times asegura además que el propio Zambada, considerado uno de los narcos más escurridizos de México, nunca había sido arrestado, llevaba tres años negociando con autoridades estadounidenses su entrega, sin haber llegado todavía a un acuerdo, extremo que corroboran cinco fuentes distintas.

2

La operación, una incógnita

Se han conocido pocos detalles sobre la operación que llevó a capturar a Zambada, más allá de la localización, pero aunque la Agencia Antidroga de EU (DEA) aún no revela detalles sobre un posible juicio, se dio a conocer que el capo mexicano se declaró este viernes no culpable ante un juez en El Paso de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que le imputa la Justicia estadounidense.

Zambada y Guzmán fueron detenidos por autoridades estadounidenses al descender de un avión y se desconoce si los arrestados conocían su destino. El primero enfrenta cargos criminales en, al menos, cuatro jurisdicciones: Illinois, Texas, Nueva York y el Distrito de Columbia.

imagenes-del-mayo-zambada-detenido-eu
Imágenes de la captura de “El Mayo” Zambada. Foto: Especial

Para el próximo miércoles está programada una audiencia de lectura de cargos para Zambada en la misma corte federal en El Paso, según los documentos judiciales, que indican que el acusado ha pedido permiso para no comparecer en persona y ser representando por sus abogados.

3

Sin participación de México

El gobierno de México dijo que “no participó” en el operativo para detener a los dos narcotraficantes y, según informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, no saben si se trató de una entrega o una captura.

“Ustedes preguntan si fue entrega o fue captura, esa es parte de la información que estamos esperando del gobierno de Estados Unidos”, sostuvo Rodríguez, quien tampoco confirmó si hubo una negociación entre los líderes del Cártel de Sinaloa y Washington, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó información a sus homólogos estadounidenses.

“El gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

4

Un triunfo para Biden

Desde Washington, el presidente estadounidense, Joe Biden, celebró el éxito de la operación por significar un golpe a la cúpula del cartel de Sinaloa, que describió como “una de las empresas más mortales del mundo”.

“Demasiadas vidas de nuestros ciudadanos se han perdido ante el azote del fentanilo. Demasiadas familias se han roto y están sufriendo por esta droga destructiva. Mi administración continuará haciendo todo lo posible para que los narcotraficantes rindan cuentas y para salvar las vidas de los estadounidenses”, indicó Biden en una carta.

El mandatario norteamericano quiso felicitar a los implicados en el operativopor su “continuado trabajo para que el cártel de Sinaloa se enfrente a la Justicia”.

5

Ovidio Guzmán sigue bajo custodia

En medios nacionales se especuló sobre una posible puesta en libertad de otro hijo de “El Chapo” Guzmán, Ovidio, quien fue detenido y extraditado a Estados Unidos en 2023, después de que la Agencia Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos mostrara el jueves en su sistema, tras el arresto de el Mayo, que ya no estaba bajo su custodia.

imagenes-del-mayo-zambada-detenido-eu-3
Foto: Netflix

Detención de ‘El Mayo’ Zambada: estas son las FOTOS que se conocen del capo

Ver más

“Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos”, declaró, no obstante, el embajador estadounidense Ken Salazar en un comunicado tras la polémica.

Rosa Icela Rodríguez, añadió que la Embajada de EU les informó de que Ovidio Guzmán “no ha sido liberado”, sino que fue “un cambio de medida cautelar”.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -