Literatura
Cada uno de estos libros es una ventana a distintas épocas y realidades, ofreciendo una experiencia literaria que no solo enriquece el conocimiento, sino que también invita a reflexionar sobre las grandes preguntas de la existencia.
Uno de los grandes logros de ‘La perra’ es cómo Pilar Quintana aborda el tema de la maternidad frustrada desde una perspectiva que desafía las narrativas tradicionales.
PUBLICIDAD
El autor fue reconocido por ‘su capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva’.
Exasesor de seguridad de la Casa Blanca, McMaster, detalla cómo Putin explotó las inseguridades de Trump durante su presidencia.
El autor de ‘La tumba’ y ‘Tragicomedia mexicana’ nació el 19 de agosto de 1944.
La Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, con su ubicación accesible y al aire libre, invita a todos los transeúntes a participar de esta experiencia cultural, haciendo de la ciudad un espacio donde el arte se encuentra al alcance de todos.
La autora publicó ‘El Edén, I.A.P.’, un libro que aborda la violencia de género y las agresiones dentro de anexos y centros de rehabilitación.
El director de la editorial de la Universidad Veracruzana destacó la importancia de las ferias del libro.
Santiago Moyao llevó las historias sobre desapariciones en nuestro país a un nuevo formato.
La biografía realizada por la ganadora del premio Pulitzer llega por primera vez a México.
La mexicana obtuvo el reconocimiento por su obra ‘Aquí no es Miami’. Es la primera vez que un escritor de América Latina obtiene este reconocimiento.
Este domingo cumple 92 años la escritora y periodista francesa nacionalizada mexicana, por lo que te repasamos sus frases más memorables.
Reconocida por sus relatos sobre la oscuridad y el deseo presentes en la vida cotidiana, Alice Munro falleció después de haber padecido demencia durante más de una década.
La autora padecía demencia desde hace más de una década.