La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo
Además de los daños en edificios, la CFE tuvo reportes de 572 mil 663 usuarios con afectaciones en el suministro de energía eléctrica.
![La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/sismo-19-sep-cdmx-michoacan-colima-1985-2017-2022-5.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/sismo-19-sep-cdmx-michoacan-colima-1985-2017-2022-5.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
Además de los daños en edificios, la CFE tuvo reportes de 572 mil 663 usuarios con afectaciones en el suministro de energía eléctrica.
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que hay 21 inmuebles con daños estructurales, de los cuales solamente cuatro presentan riesgo medio y los 17 restantes son de riesgo bajo, luego del sismo de este 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán, Michoacán.
Los edificios con daños estructurales de bajo riesgo, de acuerdo con el “Registro preliminar de inmuebles reportados como dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2022” son:
- Pino Suárez No. 81, Centro, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- Palma No. 34, Centro, Cuauhtémoc: daños menores en fachada, reparaciones puntuales
- Uruguay No. 73, Centro, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- Uruguay No. 75, Centro, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- Isabel La Católica No. 85, Centro, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- República de Brasil No. 8, Centro, Cuauhtémoc: sin daños en fachada, no permitieron el acceso
- Eje Central No. 11, Centro, Cuauhtémoc: sin daños
- Paseo de la Reforma No. 389, Centro, Cuauhtémoc: golpeteo entre edificios
- Insurgentes No. 423, San Simón Tolnahuac, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- Zaragoza No. 31, Buenavista, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- Dr. Liceaga No. 115, Doctores, Cuauhtémoc: daños menores, daño en muro divisorio, acordonaron zona
- Dr. Río de la Loza, No. 156, Doctores, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
- San Antonio Abad No. 32, Centro, Cuauhtémoc: sin daños, reparaciones puntuales
- Edificio del PRI, Av. Aquiles Serdán y Pdte. Madero, Azcapotzalco: daños menores en muros divisorios, reparaciones puntuales
- Edificio de la Lotería Nacional, Av. Paseo de la Reforma No. 1, Tabacalera, Cuauhtémoc: fisuras entre muros divisorios y estructura, reparaciones puntuales
- Atenas y Versalles, Juárez, Cuauhtémoc: daños menores preexistentes, reparaciones puntuales
- Antonio Caso No. 130, San Rafael, Cuauhtémoc: daños menores, reparaciones puntuales
![La CDMX contabiliza 21 inmuebles con daños estructurales por el sismo - sismo-19-sep-cdmx-michoacan-colima-1985-2017-2022-8](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/sismo-19-sep-cdmx-michoacan-colima-1985-2017-2022-8.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Los recintos de riesgo medio afectados en la CDMX por el sismo son:
- Edificio Virreinal, Plaza de la Constitución No. 2, Centro, Cuauhtémoc: acordonar la zona de escaleras, urge reparación
- Argentina No. 8, Centro, Cuauhtémoc: apuntalar zona de pasillo
- Dr. Navarro No. 182, Doctores, Cuauhtémoc: barda desplomada, grietas en muros
- Filipinas No. 178, Portales, Benito Juárez: fisuras en trabe y escaleras, reparación urgente
El director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), Renato Berrón Ruiz, comentó que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) hubo “un golpeteo entre los dos edificios vecinos, son daños menores, básicamente la junta constructiva que le ponen un tapajuntas, que fue la que se dañó, se sustituye y es todo”.
La Red de Movilidad Integrada, conformada por el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Tren Ligero, Transporte Concesionado y Ecobici, activó los protocolos de seguridad y registró afectaciones en el suministro de energía eléctrica de la Línea 4 del Metro, lo que provocó que uno de los trenes fuera desalojado.
También se reportó la caída de revestimiento de una columna en uno de los accesos de la estación Metro Zócalo-Tenochtitlan, no hubo daños en la estructura.
Las autoridades detallaron que hay saldo blanco por el sismo magnitud 7.7 localizado 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán ocurrido a las 13:05 horas de este lunes.
Desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, encabezó la instalación del Comité de Emergencias en el Centro de Mando Estratégico.
Esta medida se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la Secretaría de Inclusión y Bienestar (Sibiso), Secretaría de Salud (Sedesa), FGJCDMX, ISC y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Las autoridades mencionaron que el 99.1% de los 13 mil 860 altavoces de la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica con 80 segundos de anticipación y también funcionaron durante el simulacro.
La SSC desplegó 16 mil 429 policías, apoyados con mil 639 vehículos, 330 motos, 20 grúas y cinco helicópteros del Agrupamiento “Cóndores”, que sobrevolaron la CDMX tras el sismo.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegó 20 ambulancias, 15 motoambulancias de primera respuesta, dos unidades de rescate, así como personal especializado del equipo de Búsqueda y Rescate de Estructuras Colapsadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que se reportaron 572 mil 663 usuarios afectados y se restableció el 96% del suministro eléctrico.