¡Saca el paraguas! Habrá lluvias en cuatro estados por el frente frío 33

Viernes 25 de abril de 2025

¡Saca el paraguas! Habrá lluvias en cuatro estados por el frente frío 33

En la mayor parte del país habrá lluvias y ambiente frío debido a dos sistemas meteorológicos.

lluvias-cdmx
Personas cubriéndoselos de la lluvia con paraguas. Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro.com
Personas cubriéndoselos de la lluvia con paraguas. Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro.com

El frente frío número 33 provocará lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones también están relacionadas con una masa de aire frío que se ubica en el sureste mexicano, así como un río atmosférico, lo cual eleva la probabilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en algunos estados.

“Las lluvias muy fuertes a torrenciales, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas”, puntualizó el SMN en su último reporte.

¿Dónde lloverá?

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz, Tabasco y Chiapas, mientras que Oaxaca podría presentar lluvias de fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm).

En los estados de Campeche, Sonora, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo se prevén intervalos de chubascos y lluvias puntuales.

Y para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Durango podría haber lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).

Pero ojo, porque las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango tienen posibilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante.

“Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, alertó el SMN.

clima-pronostico-smn-1280x960

¿Hará frío?

Sí. El organismo señaló que persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas en entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

Tan solo en el Istmo y Golfo de Tehuantepec se mantendrán rachas heladas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h); de 90 a 110 km/h en Veracruz; y de 60 a 80 km/h en Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También se estima viento con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Para el Valle de México se pronostica ambiente de frío a muy frío, con heladas al amanecer en zonas altas que rodean a la región. Habrá cielo con nubosidad dispersa en el transcurso del día, sin presencia de lluvias.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 4 a 6 °C, y de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México, así como una temperatura máxima de 25 a 27 °C.

A comienzos de diciembre de 2022, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y previamente había anunciado la posible formación de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -