Audios vinculados al crimen organizado corresponden a voz del edil de Matehuala: fiscalía
Iván Estrada Guzmán, presidente municipal de Matehuala. Foto: Facebook

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que la voz que aparece en las grabaciones, donde presuntamente un hombre dialoga con un grupo criminal, sí corresponde a Iván Estrada Guzmán, presidente municipal de Matehuala.

Mediante una conferencia de prensa, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía de San Luis Potosí, explicó que el análisis de los audios dieron positivo.

No obstante, mencionó que el caso corresponde a una carpeta de investigación distinta, por lo que concluirse la integración podría solicitarse una nueva orden de aprehensión en contra de Iván Estrada Guzmán.

“Jugármela, porque yo te digo, yo soy transparente y yo jalo con el cártel transparente y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca, aquí está”, son los presuntos dichos de Estrada en la grabación difundida.

Audios vinculados al crimen organizado corresponden a voz del edil de Matehuala: fiscalía - WhatsApp-Image-2023-07-27-at-2.40.26-PM
Elementos ministeriales detuvieron al alcalde de Matehuala. Foto: FGE San Luis Potosí

En un segundo audio, que se adjudica a Iván Estrada, se escucha: “Este año viene más, yo me voy por el 50, ¿por qué? Porque viene el político y yo tengo que entregar, tratar de recuperar lo que no recuperé, pero eso me vale”.

Actualmente el alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, cuenta con dos carpetas de investigación en su contra.

Las indagatorias son por los presuntos delitos de participación u omisión de tráfico de personas migrantes y tras la publicación de audios que arrojaron supuestos nexos con el crimen organizado.

Además, Iván Estrada Guzmán está acusado por el posible ejercicio abusivo de la función pública, en específico, por el presunto desvío de recursos del ayuntamiento.

El lunes, el titular de la Fiscalía de San Luis Potosí recordó que las autoridades solicitaron una orden de aprehensión por el delito de ejercicio abusivo de las funciones públicas y con motivo de ello se dio la aprehensión en contra del alcalde y otros dos funcionarios del Ayuntamiento.

Ruiz Contreras resaltó que el mandato judicial fue cumplimentado el sábado 11 de noviembre, por parte de la Policía de Investigación (PDI).

Lo anterior, luego de que la Fiscalía descubrió algunas irregularidades que afectaban las arcas municipales, ya que el indiciado tenía doble registro en la nómina de la alcaldía: uno como alcalde y otro como prestador de servicios profesionales.

José Luis Ruiz Contreras explicó que la fiscalía tuvo conocimiento de que, además de los honorarios que percibía como presidente municipal de Matehuala, recibía también otras remuneraciones por supuestas prestaciones de servicios profesionales; esto, de forma quincenal y a lo largo del último trimestre del 2021 y parte del 2022.

Audios vinculados al crimen organizado corresponden a voz del edil de Matehuala: fiscalía - alcalde-matehuala
El presidente municipal de matehuala es vinculado por presuntos nexos con el crimen organizado tras la difusión de unos audios. Foto: Especial

Además, comentó que la orden de aprehensión referida también fue girada en contra de otros dos funcionarios públicos del mismo municipio; quienes, al igual que el alcalde, recibían dinero por supuestos trabajos que no desempeñaban.

“Se detectó la contratación de una serie de personas civiles, donde se constató que no prestan el trabajo por el que supuestamente fueron contratados; es decir, son personas que laboran en otras instituciones, incluso dependencias públicas, donde reciben una remuneración con un horario específico, y en ese mismo horario, según prestaban servicios al ayuntamiento”, indicó Ruiz Contreras.

La Fiscalía de San Luis Potosí informó que el indiciado fue llevado a la audiencia inicial donde se buscó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Sin embargo, su defensa particular solicitó a la autoridad judicial la duplicidad del término constitucional, que consiste en la suspensión de la audiencia por seis días.

“Por tanto, su situación jurídica se resolverá el próximo viernes 17 de noviembre, a las diez horas, cuando iniciará la continuación de la audiencia”, concluyó el fiscal.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales