SLP: ¿qué pasó con el edil de Matehuala, acusado de nexos con criminales?
Iván Estrada Guzmán, presidente municipal de Matehuala. Foto: Facebook

Iván Estrada Guzmán, alcalde de Matehuala, fue detenido el 27 de julio ─y puesto en libertad ese mismo día─ por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGSLP), al ser investigado por presunta omisión en el tráfico de personas migrantes y por supuestos nexos con el crimen organizado.

En un comunicado, la Fiscalía potosina señaló que la detención fue en cumplimiento a una orden de presentación para llevar a cabo la toma de registro de voz, la cual el alcalde se había negado a proporcionar de manera voluntaria.

La muestra de voz del alcalde está relacionada con audios difundidos desde mayo pasado, en los que presuntamente se le escucha entablar una conversación con un líder criminal, hecho que él ha negado.

Detención y liberación del alcalde

El presidente municipal de Matehuala fue detenido la tarde del jueves 27 de julio en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada al poniente de la capital de San Luis Potosí.

La FGE señaló que una vez aprehendido y realizada la certificación médica correspondiente, el alcalde fue presentado en las instalaciones ministedriales, donde se le recabó una muestra de voz, que posteriormente será cotejada por un perito especializado.

Al término de la diligencia, que duró algunas horas, el funcionario pudo retirarse el mismo 27 de julio.

SLP: ¿qué pasó con el edil de Matehuala, acusado de nexos con criminales? - WhatsApp-Image-2023-07-27-at-2.40.26-PM
Elementos ministeriales detuvieron al alcalde de Matehuala. Foto: FGE San Luis Potosí

La FGESLP informó que se continuará con la investigación del caso hasta esclarecer los hechos en los que Iván Estrada está presuntamente implicado.

Al ser cuestionado por reporteros a su salida del Ministerio Público, Iván Estrada se dijo sorprendido por la forma en que fue detenido y afirmó que, de haber sido notificado, él se hubiera acudido de manera voluntaria.

“Nosotros seguiremos dando la cara cuántas veces la fiscalía nos lo requiera, simplemente fue un desahogo de pruebas, fueron algunas grabaciones. Estoy tranquilo”, declaró el edil.

Audios que implican al alcalde de Matehuala

En mayo pasado se difundieron audios que presuntamente corresponden a una llamada entre el alcalde de Matehuala con un líder criminal

“Jugármela, porque yo te digo, yo soy transparente y yo jalo con el cártel transparente, y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca, aquí está”, se escucha en la grabación, para la cual fue tomada la muestra de voz de Iván Estrada.

En un segundo audio ─que también se adjudica al edil─ se escucha: “Este año viene más, yo me voy por el 50, ¿por qué? Porque viene el político y yo tengo que entregar, tratar de recuperar lo que no recuperé, pero eso me vale”.

Después de que los audios se difundieron, se reportó el secuestro de 49 personas migrantes en Matehuala.

Además, en medio de las investigaciones para dar con el paradero de las víctimas, hubo desinformación entre la Fiscalía de San Luis Potosí, el gobierno de Nuevo León ─por ser colindante─ y el de Matehuala.

Ante las presuntas evidencias en contra de Iván Estrada, Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, pidió que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes.

¿Quién es Iván Estrada?

Iván Estrada Guzmán, de 42 años de edad, asumió como alcalde de Matehuala en 2021, luego de ganar las elecciones de la mano de la coalición Va por San Luis, entre PRI-PAN, PRD y Conciencia Popular.

El alcalde milita en el Partido Acción Nacional (PAN) y es ingeniero civil por el Instituto Tecnológico de Matehuala.

También es empresario en el ramo de la construcción.

Síguenos en

Google News
Flipboard