Alcalde denuncia desplazamiento forzado en tenencia de Agostitlán, Michoacán

Lunes 24 de febrero de 2025

Alcalde denuncia desplazamiento forzado en tenencia de Agostitlán, Michoacán

El alcalde solicitó la intervención de las autoridades locales y federales para frenar a un grupo criminal que opera en la región.

ciudad-hidalgo-alcalde
Habitantes de una tenencia de Agostitlán fueron víctimas de desplazamiento forzado. Foto: Especial.
Habitantes de una tenencia de Agostitlán fueron víctimas de desplazamiento forzado. Foto: Especial.

Habitantes de la tenencia de Agostitlán fueron víctimas de desplazamiento interno forzado por parte de un grupo criminal que tiene bajo su control la localidad, denunció José Luis Téllez Marín, alcalde de Ciudad Hidalgo, Michoacán.

El funcionario ofreció una conferencia de prensa el lunes 17 de julio, en la que narró que el viernes pasado un comando amenazó a los habitantes de Agostitlán con matarlos a todos, incluso a los niños, lo cual provocó que toda una familia huyera de la comunidad rumbo a Ciudad Hidalgo.

El alcalde mencionó que desde hace aproximadamente tres meses empezaron a recibir denuncias anónimas y peticiones de ayuda de los habitantes de esa localidad ante la presencia de sujetos armados.

Sin embargo, señaló que hasta el momento se desconoce a qué grupo de la delincuencia pertenecen.

“Nos dicen que hay un grupo de delincuentes que comandan ahí. Desconozco a qué grupo pertenezcan, pero sí sabemos que hay una persona que apodan ‘El Pica’, ‘El Visco’, ‘El Sabino’ y otras dos personas que sabemos que andan ahí atormentando a toda la gente de la tenencia de Agostitan”, dijo.

Ante ello, Téllez Marín solicitó a las autoridades de los tres niveles del gobierno “a que tomen cartas en el asunto y que se hagan las investigaciones correspondientes de las denuncias anónimas”.

El edil informó que la Fiscalía Regional recibió a las víctimas, de las cuales solo a dos le tomaron su denuncia.

Además, dio a conocer que las familias están bajo resguardo con la ayuda de la presidencia municipal; sin embargo, refirió que los habitantes han manifestado que ya no quieren regresar a Agostitlán y que, por el contrario, “buscarán asilo” en Estados Unidos.

https://www.facebook.com/municipioHidalgo/videos/110676308763841/?__cft__[0]=AZV05W3Snu80QMWrR83SmWTQK6JBxwcMDfxKm3Dj7mkM34dgOhKUt9oAlSnirDFiERrXP48_QlXcvJUR0_kSICtG2RZ5aBdGUtK5V40A4kwvtMzkv4Rl1EiMoFfVIbPKlztqNK98Geoisef3ysITucJcW8t8a6yhxdR9Eh-NlvKnZsDLJuCykrvboQ4pjkVDgVc&__tn__=%2CO%2CP-R

“Es muy complicado para nosotros y da mucha impotencia porque no podemos permitir que en nuestro municipio se comience a dar el tema del desplazamiento forzado de familias enteras, porque si nosotros lo permitimos cualquiera va a estar amenazando a los ciudadanos, y no solamente de Agostitlán”, agregó el presidente municipal.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), en 2022 se registraron 25 episodios de desplazamiento interno forzado, en los que miles de personas huyeron de 21 municipios de Chiapas, Chihuahua, Zacatecas, Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero.

De esas 21 localidades afectadas el año pasado, 12 ya habían registrado desplazamientos internos en ocasiones anteriores.

La CMDPDH indica que actualmente en México hay al menos 386 mil 197 personas desplazadas de sus hogares por motivos de violencia.

La organización civil ha contabilizado a las personas desplazadas por violencia en México desde 2016.

Entre ese año y 2022, el estado más golpeado por este fenómeno es Michoacán, con 29 mil 15 víctimas de desplazamiento interno forzado. Le siguen Chiapas con 26 mil 704 y Guerrero con 23 mil 905.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -