Amenazas de bomba en la UNAM: identifican a responsables de difundir alertas falsas en instalaciones universitarias, ¿qué pasará con ellos?

Martes 7 de octubre de 2025

Amenazas de bomba en la UNAM: identifican a responsables de difundir alertas falsas en instalaciones universitarias, ¿qué pasará con ellos?

Esto dijo la máxima casa de estudios.

Ciudad_Universitaria-foto para nota sobre amenazas de bomba en la UNAM.jpg

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que han identificado a dos presuntos responsables de difundir las amenazas de bomba en las instalaciones universitarias.

/

Wikipedia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que han identificado a dos presuntos responsables de difundir las amenazas de bomba en las instalaciones universitarias.
Wikipedia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este martes que ya fueron identificadas al menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad universitaria.

Te recomendamos: Harfuch presenta avances de la Estrategia Nacional de Seguridad durante el primer año de gobierno de Sheinbaum: ¿cuáles son? Estos son sus cuatro ejes

¿Qué dijo la UNAM?

De acuerdo con la UNAM, las personas lograron ser identificadas como parte del resultado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía Cibernética.

La máxima casa de estudios reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que mantendrá la colaboración con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que generen alarma o afecten las labores académicas.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a no compartir mensajes no verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución.

¿Qué pasará con los responsables de difundir falsas amenazas de bomba en la UNAM?

De acuerdo con el comunicado emitido por la UNAM, las denuncias fueron presentadas ante las autoridades correspondientes, y los presuntos implicados ya fueron citados a declarar para proceder conforme a derecho.

Según el Artículo 209 del Código Penal de la Ciudad de México, quien difunda una falsa amenaza de bomba puede considerarse un delito, por ello, a quien los realice se le impondrá de tres meses a un año de prisión o de 90 a 360 días de multa.

Si la amenaza se difunde mediante medios digitales (redes sociales, mensajes, correo electrónico), puede integrarse otro tipo de conducta ilícita relacionada con el uso indebido de medios electrónicos o violencia mediante plataformas digitales.

Aunado al delito penal, el responsable podría enfrentar demandas civiles por daños materiales (por ejemplo, por el costo del despliegue de seguridad) o morales (por alarma psicológica), así como sanciones administrativas internas en la institución afectada.

Te recomendamos: Filtran nuevo audio que envió Debanhi Escobar previo a su desaparición; ¿por qué intentaba escapar de la fiesta?

¿Qué dijo Sheinbaum sobre las amenazas de bomba en la UNAM?

Durante la su conferencia matutina de hoy 7 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que todas las amenazas de bomba en planteles de la UNAM resultaron negativas.

Señaló que la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunió con el rector de la máxima casa de estudios para coordinar las acciones necesarias, y que hay comunicación permanente con las áreas de seguridad universitarias.

Además, Indicó que la Secretaría de Seguridad investiga estas amenazas, aunque mencionó que “todavía nada” en cuanto a responsables identificados.

nota amenaza de bomba Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.jpg
La nota fue hallada en uno de los baños del edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. / Redes Sociales.

En cuanto a la presencia de vehículos militares en Ciudad Universitaria, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que uno de los vehículos ingresó por “error de ruta” y que no representa un operativo ni violación de la autonomía.

Las amenazas falsas se han convertido en motivo de tensión en los campus de la UNAM en días recientes, a penas esta mañana de reportó una desalojo preventivo en la Preparatoria 8 por una presunta alerta que circulaba en redes sociales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD