Así sacan a menores de sus casas y extorsionan a sus padres en Edomex: ¿Cuál es el nuevo modus operandi de secuestro virtual que afecta a niños?

Martes 19 de agosto de 2025

Así sacan a menores de sus casas y extorsionan a sus padres en Edomex: ¿Cuál es el nuevo modus operandi de secuestro virtual que afecta a niños?

¿Secuestro virtual a menores? Este es el nuevo modus operandi de extorsionadores cibernéticos en el Edomex y así puede prevenirlo.

asi-sacan-a-menores-de-sus-casas-y-extorsionan-a-sus-padres-en-edomex-nuevo-modus-operandi-de-secuestro-virtual.png

La policía cibernética del Estado de México detectó una nueva forma de extorsión digital contra menores de edad y sus padres de familia.

/

SSEM

La policía cibernética del Estado de México detectó una nueva forma de extorsión digital contra menores de edad y sus padres de familia.
SSEM

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de su división de Policía Cibernética, ha emitido una alerta urgente sobre una nueva y peligrosa modalidad de secuestro virtual dirigida a menores de edad.

Identificada durante las “Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz”, esta forma de extorsión se ha vuelto recurrente en el Edomex y combina el robo de cuentas digitales con manipulación psicológica para engañar a familias.

TE RECOMENDAMOS: Personas mayores, blanco de delitos cibernéticos; SSC lanza medidas de prevención

Te contamos todos los detalles para que puedes prevenir esta clase de delitos entre tus seres queridos y alertar a conocidos y amigos.

Nuevo modus operandi para extorsionar a padres de familia

hacker-g6468ba5ad_1280
Los ciberdelincuentes roban información de aplicaciones y páginas web. / Especial

El nuevo modus operandi de acuerdo con los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) es el siguiente:

  1. Los ciberdelincuenes contactan a un menor de edad mediante redes sociales o plataformas de juegos en línea.
  2. Mediante engañas roban la información de su cuenta WhatsApp, por lo regular al solicitarle un código de verificación.
  3. Una vez que tienen la información en su poder, los delincuentes llaman al menor, haciéndose pasar por “mamá” o “papá” o un familiar cercano.
  4. Durante la llamada, fingen una emergencia y le solicitan al menor que salga del domicilio hacia la tienda o un lugar cercano.
  5. Los delincuentes aprovechan que el menor está fuera de casa e incomunicado para simular que fue secuestrado.
  6. Exigen dinero a los familiares a cambio de liberar al niño o la niña.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Un mini refrigerador a 43 pesos? Alertan por nueva estafa y modus operandi que utiliza a Walmart y Coca-Cola

Recomendaciones de la Policía Cibernética del Edomex

secuestro-virtual-a-menores-en-edomex-asi-operan-los-ciberdelincuentes.png
Los menores de edad que utilizan teléfono celular, sin supervisión parental, están en riesgo de ser extorsionados. / La-Lista

Para evitar convertirse en víctimas, las autoridades ofrecen pautas precisas:

  • Privacidad digital: Habilitar verificación en dos pasos y configurar niveles altos de privacidad en WhatsApp y aplicaciones similares.
  • Supervisión digital: Instalar herramientas de control parental y revisar periódicamente la lista de contactos de menores.
  • Comunicación familiar: Enseñar a los niños a no contestar números desconocidos e informar si alguien les pide códigos o instrucciones inusuales.
  • Denuncia inmediata: En casos sospechosos, reportar a la Policía Cibernética del Edomex al 722 275 83 33 o vía correo a cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx
  • También se puede aucxilio al 089 o 911 en emergencias.

SIGUE LEYENDO: ¿Me devuelven mi dinero por fraude? Esto dice la UNAM de correo falso por pago de matriculación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD