¿Auroras Boreales iluminaron la zona norte de México? Esto dicen expertos sobre el fenómeno en García, Nuevo León | FOTOS
Los habitantes del municipio de García, Nuevo León, fueron testigos de un espectáculo natural inusual: la aparición de auroras boreales.
Habitantes de García, Nuevo León, fueron testigos de la aparición de auroras boreales.
/Facebook: SociedadAstroNL
Una vista digna de los países nórdicos tiñó el cielo del norte de México. La noche del martes 11 de noviembre, los habitantes del municipio de García, Nuevo León, fueron testigos de un espectáculo natural inusual: la aparición de auroras boreales.
Luces rojizas, verdosas y moradas se extendieron sobre la bóveda celeste, un evento que rara vez se observa en estas latitudes. La Sociedad Astronómica de Nuevo León destacó que el fenómeno fue mejor visible sobre la carretera a Icamole, una zona estratégicamente elegida por su baja contaminación lumínica. Las fotografías y videos del espectáculo se viralizaron rápidamente en redes sociales, capturando el asombro de quienes presenciaron este evento extraordinario.
Te recomendamos: ¿El viernes 14 de noviembre hay clases o es megapuente por el Día de la Revolución y el Buen Fin 2025? Esto dice el calendario oficial de la SEP
¿Por qué se vieron auroras boreales en el norte de México, tan lejos de los polos?
La presencia de auroras boreales en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila se debe a una intensa actividad geomagnética fuera de lo común.
Los expertos explican que las auroras se producen por la interacción de partículas cargadas liberadas por el Sol (tormentas solares) con el campo magnético de la Tierra. Si bien estos fenómenos son habituales en el Ártico, en ocasiones de actividad solar extremadamente alta, la “energía” se extiende a latitudes más bajas.
Según reportes, la actividad geomagnética de esta semana alcanzó el nivel de una tormenta solar de categoría G4, una de las más fuertes de los últimos años. Esta intensidad permitió que el espectacular despliegue de luces fuera visible en regiones del hemisferio norte que normalmente no experimentan este fenómeno.
Esto te interesa: Sheinbaum destaca cifra récord de empleos en octubre: ‘es el mes cifra máxima de toda la historia'; ¿cuántos se crearon?
¿Qué implicaciones tiene una tormenta solar de categoría G4?
Una tormenta solar de categoría G4 (Severa) es considerada de alto impacto y tiene varias implicaciones, aunque en este caso la más notable fue la visibilidad de las auroras:
1. Permite que las luces polares se extiendan mucho más allá de sus zonas habituales, como lo demuestran las vistas en el norte de México.
2. Las tormentas de esta magnitud pueden generar fallas en sistemas de navegación GPS, problemas en las redes eléctricas y en las comunicaciones de radio de alta frecuencia, aunque generalmente son gestionables por las autoridades.
Las imágenes rojizas y púrpuras en García, Nuevo León, quedarán como un recuerdo único de la fuerza de la naturaleza y de un evento astronómico que desafió la geografía habitual. Se recomienda a la población mantenerse atenta, pues la actividad solar podría repetirse en los próximos días.
También lee: ¿Wendy’s cerrará sucursales en Estados Unidos? ¿Cuántas ya no abrirán? Esta es su estrategia para evitar más pérdidas