Caso Narvarte: protestan afuera de la Fiscalía de la CDMX a nueve años del multihomicidio
El llamado de familiares y activistas no solo fue a las autoridades salientes, sino también a los que tomarán un cargo en la administración pública a partir de octubre de 2024.

Activistas y familiares del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa, de Nadia Vera, Alejandra Negrete, Mile Martín y Yesenia Quiroz, protestan la mañana de este miércoles afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a nueve años del multihomicidio perpetrado en la colonia Narvarte.
Los manifestantes denuncian que aunque a Rubén no lo asesinaron en Veracruz, el crimen fue presuntamente planeado desde aquella entidad cuando Javier Duarte aún era gobernador.
Asimismo, activistas y familiares exigen a las autoridades verdad, justicia y reparación integral; y a la Fiscalía de la Ciudad de México a que realice todas las diligencias necesarias para determinar la identidad de todas las personas partícipes en el hecho.
La organización Artículo 19 destacó que a nueve años del crimen las autoridades no ha cumplido con la plena reparación integral como se enmarca no solo en la Recomendación 4/2017 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de México, sino en la Ley General de Víctimas y en estándares interamericanos en la materia.
#EnVivo | Conferencia de prensa Caso #Narvarte https://t.co/gXnaoLN0pO
— ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) July 31, 2024
Esto, dijo, ha obligado a que sean las propias familias y sus representaciones quienes tengan que “exigir memoria año con año, y de colocar memoriales en recordatorio de un Estado indolente que les debe verdad y justicia”.
“La falta de políticas públicas en materia del derecho a la verdad y memoria sobre las violaciones a derechos humanos, así como un discurso público que minimiza la violencia que viven cientos de periodistas y familiares exigiendo justicia en México, repercute directamente en una sociedad indiferente que ignora o desestima la importancia de estas exigencias de memoria y justicia”, mencionó la organización en un comunicado.
Además, acusó que aunque la Fiscalía de la Ciudad de México ha mantenido abiertas las tres líneas de investigación, ninguna ha sido agotada, y la justicia se mantiene como una posibilidad remota.
Recordó que desde el año pasado, organizaciones y familiares interpusieron nuevas denuncias en contra de personas servidoras públicas debido a las omisiones y filtración de información del caso desde sus inicios, mismas que no han avanzado en el camino a la justicia.
Artículo 19 también denunció que hace unos meses fue retirado el memorial dedicado a recordar a las víctimas del caso Narvarte, mismo en el que el domingo pasado se colocaron nuevamente flores y música con el fin de reiterar el derecho a la memoria.
“Una vez más, las autoridades han fallado en proteger el memorial que amorosamente hemos colocado para recordar a nuestros seres queridos. Recalcamos que desde el multifeminicidio y homicidio de la Narvarte se han asesinado a otros 77 periodistas, y a la fecha 31 periodistas permanecen desaparecidos”, refirieron familiares y activistas que protestaron esta mañana.
El llamado de familiares y activistas no solo fue a las autoridades salientes, sino también a los que tomarán un cargo en la administración pública a partir de octubre de 2024.
El multiasesinato sacudió a México el 31 de julio de 2015, cuando los cuerpos de Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz fueron encontrados en un domicilio de la colonia Narvarte.
Desde entonces, familiares de Alejandra, Mile, Nadia, Rubén y Yesenia han reclamado a las autoridades avances significativos en la investigación.
María De Vecchi, oficial del programa de Verdad y Memoria de Artículo 19, subrayó en mayo de 2023 que el gobierno prometió justicia, pero demostró que la impunidad en México “es sistemática” y que las redes detrás de los crímenes operan independientemente de quien esté en el poder.